paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chile y Bolivia ratifican postura sobre las Malvinas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Chile y Bolivia ratifican postura sobre las Malvinas

Última actualización 2012/01/11 at 10:34 AM
Publicado el 11 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Chile reiteró su postura de prohibir la entrada a puertos nacionales de buques que porten la ilegal bandera de las Islas Malvinas.

El gobierno “continuará aplicando, conforme al derecho internacional y a la legislación chilena, las medidas destinadas a impedir que embarcaciones que naveguen con la bandera de las Islas Malvinas ingresen a los puertos nacionales”, subrayó un comunicado oficial.

Tal postura, acotó la nota difundida por la cancillería, se asume en cumplimiento con los compromisos adoptados en las declaraciones emitidas en el contexto de la reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) de noviembre pasado.

Asimismo, añadió, en consonancia con lo acordado en la reciente cumbre de jefes de Estado y Gobierno del Mercado Común del Sur y Estados Asociados, de diciembre último.

El Ministerio de Relaciones Exteriores consideró pertinente ratificar la postura de Chile “frente a recientes informaciones de prensa”, precisó la declaración.

De su lado, el presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó que el canciller británico, William Hague, haya llamado a las naciones suramericanas a no sumarse a la iniciativa de prohibir a la región la entrada de barcos con la bandera de las Malvinas.

«Las Malvinas son de Argentina y por eso apoyamos esta decisión del pueblo argentino, de su Gobierno, de su presidenta. El mundo sabe que en una guerra injusta los ingleses se adueñaron de las Malvinas», dijo el mandatario ayer en un encuentro con mujeres campesinas en la ciudad central de Cochabamba.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior A la venta cómic biográfico sobre Steve Jobs
Siguiente artículo Ecuador aspira a mantener las mejores relaciones con nuevo gobierno español
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?