paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: IEPI: solicitar 30S como marca no es nada fuera de lo común
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

IEPI: solicitar 30S como marca no es nada fuera de lo común

Última actualización 2011/12/16 at 3:37 PM
Publicado el 16 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La solicitud de la Secretaría de Administración Pública para registrar 30-s y 30S como marcas es un proceso extremadamente común y no tiene nada de extraño. Así lo afirma Andrés Ycaza Mantilla, presidente del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (Iepi)

“Cualquier persona o institución pública puede hacer una solicitud de registro de marca para la protección de un signo distintivo bajo la Clasificación de Niza, un sistema de registro dependiendo del propósito de la marca”, dijo Ycaza.

De esta forma, si una persona desea registrar una marca de ropa, cae en la clase internacional número 5 mientras que si alguna institución quiere una marca para propósitos publicitarios (como el caso de la solicitud del gobierno) caería en la clase 35.

El proceso arranca con la solicitud que se publica en la gaceta de propiedad intelectual. Una vez publicada, pasan 30 días para que personas que se sientan afectadas por esa solicitud presenten oposición siempre y cuando tengan un legítimo interés.

“Después de 30 días hábiles, la autoridad hace un análisis de las marcas con oposición. Cumplidos los requisitos, se registra y pasa a tener vida”, explica Ycaza.

“Es algo extremadamente común el registro de marcas. Es más, promovemos que las instituciones públicas registren sus derechos de propiedad intelectual para sus propósitos”.

El Iepi se encuentra presidiendo en Quito el Proyecto Prosur a través de reunión entre todas las oficinas de propiedad intelectual de América Latina para analizar temas como solicitudes de registro de marcas a nivel regional y exámenes de patentes.

Algunos de los países presentes en la reunión son Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Colombia, Argentina y Surinam.

Mensualmente, el Iepi recibe aproximadamente 1 300 solicitudes de registro de marcas, proceso que cuesta 116 dólares y que tiene un descuento de 50% para instituciones públicas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se realizó foro ‘Explotación petrolera en la Amazonía y sus efectos en las comunidades’
Siguiente artículo US$2.948 millones se negociaron en bolsas ecuatorianas entre enero y noviembre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?