paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Como “incierto” observa Ecuador el panorama en cumbre de Cambio Climático
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Como “incierto” observa Ecuador el panorama en cumbre de Cambio Climático

Última actualización 2011/12/06 at 11:34 AM
Publicado el 6 diciembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El lunes inició formalmente la semana de negociaciones del segmento ministerial en la Conferencia de Cambio Climático en Durban, Sudáfrica. Después de una intensa semana de negociaciones Ecuador considera que el panorama, por decir lo menos, es gris, incierto.

“En los corredores se siente una gran incertidumbre y los temas más importantes están muy lejos de resolverse”, sostuvo la ministra de Patrimonio, María Fernanda Espinosa.

Ecuador sostiene que uno de los temas fundamentales es el de la continuidad del Protocolo de Kioto a través de un segundo periodo de compromisos que garanticen- al menos en parte- la reducción de emisiones.

Sobre este asunto, las posiciones de los grupos principales de la negociación fluctúan entre la postura de la Unión Europea que señala que estaría dispuesta a un segundo periodo de compromisos bajo la condición que se establezca un mandato para negociar un régimen vinculante de mitigación que incluya a todos los grandes emisores.

Luego están Japón, Canadá y Rusia, quienes, a pesar de ser signatarios del Protocolo, se niegan a suscribir un segundo periodo de compromisos y plantean avanzar hacia un nuevo régimen legal. Los Estados Unidos, que no son signatarios del Protocolo no se oponen a un nuevo régimen de mitigación pero han enfatizado en que ese nuevo régimen deberá incluir a todos los países por igual, desarrollados o no, violando así el principio fundamental de la Convención que reconoce las responsabilidades comunes pero diferenciadas de los países en el cambio climático.

Los países en desarrollo, a pesar de ciertas diferencias en las formas y mecanismos, coinciden en la necesidad de un segundo periodo de compromisos y el mantenimiento de la vigencia e integridad del único instrumento legal que existe, con cifras y umbrales concretos en la reducción de emisiones para los países desarrollados, pero cuyo primer compromiso vence ya en el 2012. Solo si esto ocurre, se podría pensar en un futuro régimen más completo y eficaz.

El Ecuador coincide en la necesidad de evitar vacíos luego del 2012 que concluye el primer periodo de Kioto y en el sentido de preservar no solo el Protocolo sino la legitimidad y validez del sistema multilateral y del derecho internacional.

“No puede ser que establezcamos reglas y suscribamos compromisos multilaterales y que luego parezcan inconvenientes para algunos países y decidamos no cumplirlos y cambiarlos. Además está el problema obvio de cómo garantizar y verificar una disminución real y verificable de emisiones. La única forma es a través del establecimiento de una meta global y de cuotas claras de acuerdo a las emisiones de cada país desarrollado”, señaló Espinosa.

Agrega que “el escenario es incierto por el momento pero veremos la efectividad de las presiones de nuestros países del sur, de la sociedad civil mundial y de la opinión pública de aquellos que no están dispuestos a cumplir sus compromisos”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Intercambiador de Av. Las Américas provoca cambios en autopista
Siguiente artículo Capturan en Republica Dominicana droga procedente de Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?