paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: US$17 millones cuesta estudio para prevenir discapacidad intelectual
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

US$17 millones cuesta estudio para prevenir discapacidad intelectual

Última actualización 2011/12/05 at 10:59 AM
Publicado el 5 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El vicepresidente de la república, Lenín Moreno, inauguró el Programa Nacional de Tamizaje Neonatal “Con Pie Derecho, la Huella del Futuro”. El programa permitirá prevenir unos 251 casos de discapacidad al año, a un costo de $17 millones.

Es un estudio médico que a través de la extracción de una gota de sangre en el pie derecho de los recién nacidos, permitirá diagnosticar y tratar oportunamente cuatro enfermedades causantes de discapacidad intelectual.

Estas son hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia e hiperplasia suprarrenal congénita, las cuales causan discapacidad intelectual.

En Ecuador se registra un promedio de 315 985 partos al año, y el programa tiene como meta alcanzar al 50 % de cobertura de los bebés que nacen en el país durante el primer año de implementación.

El desarrollo del programa está previsto hasta el 2014 y cuenta con la asistencia técnica de Cuba.

Para ello se espera comenzar de inmediato la atención a más de 100 mil niños que nacen en las unidades del Ministerio de Salud Pública (MSP), y desde el segundo semestre del 2012, ofrecer el servicio en la red pública y complementaria.

El programa garantiza el acceso de todos los recién nacidos al estudio, de forma gratuita y gradual.

El primer estudio biopsicosocial clínico genético desarrollado por la Misión Solidaria Manuela Espejo en los años 2009 y 2010 a escala nacional identificó 294 166 personas con discapacidad, para una tasa de 2,43 por cada 100 habitantes.

De ese total, 24,4% tiene discapacidad intelectual, y el 75,5% presenta otro tipo de discapacidad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior China califica de ‘hito en la integración regional’ la fundación de la Celac
Siguiente artículo IESS ha multiplicado por siete la atención a los ecuatorianos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?