paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Magap incentiva cambio de cultivos por la sequía
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Magap incentiva cambio de cultivos por la sequía

Última actualización 2011/10/18 at 11:50 AM
Publicado el 18 octubre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Productos como zanahoria, veteraba, culantro, cebolla colorada, típicos de la Sierra, están siendo cultivados por varios agricultores del cantón Colimes, provincia del Guayas, para mejorar su economía. La sequía que hubo el año pasado ocasionó que los productores siembren cultivos que no necesitan mucha agua y que requieren muy poca inversión.

Por décadas los colimeños se han dedicado al cultivo de arroz, maíz y pasto para ganado. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), a través de la Dirección Provincial área Guayas y la Misión Taiwán, en convenio con la Municipalidad del cantón, organizaron dos escuelas de campo sobre el rubro hortalizas, en la Asociación de Productores La Cabaña, del recinto Lamedero, con el propósito de diversificar la producción.

Venancio Macías, presidente de la Asociación, resaltó que el objetivo de los agricultores no es solo utilizar los nuevos cultivos para el consumo de sus familias, sino comercializarlos y mejorar su economía. “Nos estamos quedando sin nada, nuestras plantaciones de arroz y maíz se nos están perdiendo por la sequía de nuestro río. Estos nuevos cultivos son una buena opción para mejorar nuestra situación”, dijo Macías.

Cerca de 2.000 agricultores de Colimes están afectados por el clima atípico que se ha presentado este año en la zona, lo que provocó una disminución del 60% de la producción. La arrocera Bella Burgos pidió a las autoridades una pronta ayuda, ya que muchos perdieron sus cultivos y se han quedado sin su fuente de ingresos.

Para la ejecución de estas escuelas de campo se implementó una parcela demostrativa de una hectárea, donde los capacitadores del Magap instruyeron durante 6 meses a los agricultores asistentes en la preparación del suelo, semillero, trasplante, manejo de cultivo, riego, fertilización, control de malezas, plagas y enfermedades.

Esta parcela contó con un sistema de riego por goteo y un tanque elevado de 1.300 litros, para optimizar la utilización del agua; así, se sembró pimiento, zanahoria, cebolla colorada, pepino, yuca, col, veteraba, camote, melón, entre otros.

“El objetivo es convertir al agricultor en autosuficiente; que cuando salga a vender sus productos tradicionales, no sienta la necesidad de comprar el tomate, la cebolla, el pepino, porque estos ya los tiene en su huerta”, aseguro Jorge Gómez Carabalí , técnico del Magap.

El Municipio de Colimes colabora también con los agricultores en el proyecto. La alcaldesa Jaqueline Ordóñez señaló que “siente orgullo y satisfacción por apoyar a estas escuelas de campo, que nos ayudarán a provocar una secuencia de conocimiento en los agricultores, para lograr el Buen Vivir Rural de los campesinos de nuestra provincia”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno calcula en US$9.237 millones exportaciones no petroleras en 2011
Siguiente artículo Afros, grafitis y los cómics integrarán Feria del Libro
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?