paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador se dividirá en 9 distritos para la prestación de servicios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador se dividirá en 9 distritos para la prestación de servicios

Última actualización 2011/10/04 at 6:48 PM
Publicado el 4 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ecuador se dividirá en nueve distritos para la prestación de servicios como salud, educación e inclusión económica social. La estrategia fue presentada por el gobierno a través de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y se denomina “El Estado a tu lado”.

Habrá un distrito por cada zona de planificación, a fin de brindar servicios públicos priorizados de forma sostenida, considerando las particularidades de cada localidad.

Los distritos seleccionados para esta primera fase de cambio institucional son San Lorenzo (Esmeraldas), Joya de los Sachas (Orellana), Sigchos (Cotopaxi), Jama/Pedernales (Manabí), Chillanes (Bolívar), Sigsig (Azuay), Zapotillo (Loja), Monte Sinaí (Guayas), Eloy Alfaro y Quitumbe 1 (Pichincha).

En cada distrito, las instituciones organizarán eventos de lanzamiento en los que participan las autoridades de los ministerios del área social, quienes informan a la población sobre los beneficios de este proceso.

“El Estado a tu lado” representa una oportunidad para promover la intersectorialidad entendida como la intervención coordinada y articulada entre distintos sectores estatales, con la finalidad de orientar estratégicamente las acciones de las entidades públicas hacia la resolución de los problemas identificados y priorizados a nivel local.

Los ministerios de salud, educación e inclusión económica y social implementarán en los sectores vulnerables los productos y servicios que estén bajo su responsabilidad.

En salud se dotarán programas de desnutrición, planificación familiar, atención preventiva, detección y atención temprana de la discapacidad auditiva en el Ecuador.

En educación programas de alfabetización digital, alimentación escolar, implementación de aulas tecnológicas comunitarias y ampliación de coberturas educativas en todos los niveles.

Asimismo, en inclusión económica y social, registro y cedulación de menores de cinco años, formación familiar y comunitaria, atención familiar para adultos mayores, entre otros.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 4 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Militares inculpados en la muerte de ministra de Defensa fueron absueltos provisionalmente
Siguiente artículo Vicepresidente Moreno realizó visita de trabajo a Japón
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?