paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sector panificador pide incrementar precio del pan por elevados costos de producción
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Sector panificador pide incrementar precio del pan por elevados costos de producción

Última actualización 2011/10/04 at 5:59 PM
Publicado el 4 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Existe un incremento constante en los insumos que se utilizan para la elaboración del pan, denunciaron los representantes del sector panificador por lo que piden al gobierno que se autorice el incremento de USD 0,10 a 12.

El presidente de la Asociación de Maestros Panificadores, Segundo Yerovi, aseveró que “debe haber un mayor control por parte de las autoridades a los mayoristas que son los que nos venden las materias primas a precios muy altos. Nosotros compramos los insumos a altos costos y no nos queda mucha ganancia con la venta del pan”.

En el caso de la ciudad costera de Guayaquil, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), cerca del 80% de sus habitantes consumen pan.

Precisó que productos como el azúcar, la harina y la manteca cada cierto tiempo sufren incrementos injustificados en el precio normal.

El dirigente gremial anunció que la próxima semana se reunirán representantes de todo el país para revisar los precios del pan, pues durante todo el año el costo de la materia prima del pan ha subido y pese a ello la mayoría de las panaderías mantiene el valor en USD 0,10 centavos.

Yerovi citó como ejemplo el precio de quintal de azúcar que a inicios de 2010 estaba en USD 31 mientras que en la actualidad se vende en USD 37,50. Explicó que varios de los panaderos se han visto obligados a incrementar a USD 0,12 centavos el valor por unidad.

Otro insumo es la harina, el quintal en 2010 tuvo un costo de USD 31 y a la fecha supera los USD 37.

Otros panificadores como, Galo Arévalo, aseguran que para reducir las pérdidas han optado por reducir el tamaño del llamado ‘pan popular’.

“Los más afectados somos los panificadores porque no podemos elevar el precio del pan debido a que la situación económica que vivimos no nos permite hacerlo”, resaltó Arévalo.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 4 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cae un nuevo implicado en el ataque al casino Royale en México
Siguiente artículo Militares inculpados en la muerte de ministra de Defensa fueron absueltos provisionalmente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?