paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El FIDA aprueba un nuevo programa de 63 millones de dólares para Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

El FIDA aprueba un nuevo programa de 63 millones de dólares para Ecuador

Última actualización 2011/09/15 at 1:57 PM
Publicado el 15 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Junta Ejecutiva del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) aprobó el Programa del Buen Vivir en Territorios Rurales, que destinará 62,9 millones de dólares para la reducción de la pobreza rural en ocho territorios de Ecuador.

Según informó hoy esta agencia de Naciones Unidas en un comunicado difundido en Roma, el programa tiene un período de implementación de seis años y de esos 62,9 millones de dólares, 32,3 millones serán financiados por el FIDA y el Fondo de Cofinanciación para la Seguridad Alimentaria Español.

El pasado febrero, durante el Consejo de Gobernadores del FIDA, fue anunciada la creación por parte de España de un nuevo fondo de 300 millones de euros para combatir la pobreza rural y garantizar la seguridad alimentaria.

El resto de la financiación del Programa del Buen Vivir en Territorios Rurales, explicó el FIDA, dependerá de la cofinanciación de las iniciativas productivas por parte de las instituciones financieras presentes en los territorios que se verán beneficiados por el programa, así como por los gobiernos locales y el nacional.

Los territorios que se beneficiarán de dicho programa abarcan las provincias de Esmeraldas, Carchi e Imbabura en el norte, Los Ríos, en el centro de convergencia de la costa con la sierra; Tugurahua, Chimborazo y Bolívar, en la sierra central; Manabí, Guayas y Santa Elena en el semi-árido de la costa, y Loja, en el centro sur.

El gerente del programa del FIDA en Ecuador, Francisco Pichón, explicó que este «buscará promover la sostenibilidad de los medios de vida de al menos 25.000 familias rurales»

Así, explicó que el programa actuará apoyando «iniciativas endógenas y territoriales que se desarrollen para impulsar la gestión de los recursos naturales, la inversión en infraestructura socio-productiva y la consolidación de iniciativas económicas estratégicas en el marco de la política nacional de soberanía alimentaria».

El Gobierno de Ecuador pretende, asimismo, apoyar a través del programa la reconversión sostenible de procesos productivos convencionales a modelos agroecológicos y otras iniciativas económicas complementarias para mejorar los ingresos de la población a la que está destinada el programa.

En esta línea, se espera crear nuevos empleos agrícolas y no agrícolas en sectores como el turismo y transformación de productos, mejorar el acceso a mercados y gestionar iniciativas para proteger el medio ambiente, entre otras.

«La articulación del programa con la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias y las cajas de ahorros y bancos comunales que conforman el sector financiero popular y solidario será indispensable para establecer recursos financieros requeridos para dar lugar a iniciativas económicas de mayor alcance», afirmó Pichón.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 15 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Audiencia para caso El Universo se realizará este viernes a las 10:00
Siguiente artículo Llamado a seguir el ejemplo de Libia podría costarle el cargo a asambleísta Magali Orellana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?