paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Parlamentarios andinos quieren impulsar desarrollo suramericano
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Parlamentarios andinos quieren impulsar desarrollo suramericano

Última actualización 2011/09/14 at 1:53 PM
Publicado el 14 septiembre, 2011
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, se reunió este martes con el vicepresidente del Parlamento Andino por Perú, Alberto Adrianzén, la vicepresidenta del Parlamento Andino por Ecuador, Cecilia Castro, y con el presidente de la Comisión de Política Exterior y Relaciones Parlamentarias, Raúl Patiño.

En esta reunión abordaron varios temas relacionados al Parlamento Andino, así como la posibilidad de llevar a cabo una Cumbre de Vicepresidentes Andinos a fin de fijar una agenda de trabajo.

Adrianzén, en cuanto a la integración latinoamericana, considera que América del Sur “vive un momento excepcional”. En ese sentido, destacó el papel de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) por el desarrollo de diversos mecanismos políticos.

Además, los funcionarios consideran importante impulsar la creación del Parlamento Sudamericano. “Pensamos que es urgente que América del Sur tenga voz”, expresó Raúl Patiño.

El Parlamento Andino es el órgano deliberante y de control de la Comunidad Andina, con sede en la ciudad de Bogotá (Colombia). Fue creado el 25 de octubre de 1979 en Bolivia y en la actualidad sus estados miembros son Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Industrias de alimentos se reunirán para mejorar producción
Siguiente artículo Jalkh: “El 30-S tuvimos información que se pretendió liberar a presos peligrosos“
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?