paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Continúan 1.100 trámites para legalizar camaroneras ecuatorianas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Continúan 1.100 trámites para legalizar camaroneras ecuatorianas

Última actualización 2011/09/12 at 4:16 PM
Publicado el 12 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno ecuatoriano facilitará equipos de abogados y técnicos de los ministerios del Ambiente, Acuacultura y la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea), para acelerar el proceso de 1 100 trámites de regularización de camaroneras que corresponden a 22 mil hectáreas.

Desde el pasado 6 de septiembre brigadas interministeriales recorren las zonas camaroneras del Ecuador para informar sobre los trámites que ya están en su fase final, explicó el viceministro de Acuacultura y Pesca, Iván Prieto.

“Actualmente hay 700 trámites a punto de culminar y 400 incompletos”, indicó el funcionario, quien aseguró que en el sector existe buena predisposición para cumplir el trámite de regularización.

En la primera semana recorrieron las provincias de Manabí y Esmeraldas, que registran un alto porcentaje de trámites rezagados. “Esta semana corresponde a Guayas y El Oro”, detalló Prieto. Esta etapa concluye el 16 de septiembre y luego hay un plazo de 20 días para concluir el trámite.

Los mayores problemas se focalizan en pequeños productores de menos de 10 hectáreas y sus documentos: certificación de salud, afiliación al seguro social de los trabajadores y Registro único de Contribuyentes (RUC).

Para el pequeño camaronero que trabaja en uno o dos hectáreas se aceptará como documento habilitante el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) que es el documento del Servicio de rentas Internas (SRI) para las personas que comercian a menor escala, puntualizó Prieto.

Además se encuentran en consulta sobre cómo proceder en casos donde el pequeño productor trabaja con su esposa en hijos con respecto a la afiliación al seguro social.

Luego de tres años del inicio de la regularización del sector camaronero ecuatoriano, a la fecha, el 23 % de las camaroneras ha concluido con el proceso. El porcentaje corresponde a 11.000 hectáreas de 400 camaroneras.

La Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea), encargada de las inspecciones físicas para el levantamiento del catastro, tiene un avance del 88%.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 12 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Defensa de juez Paredes analiza demanda contra abogado de El Universo
Siguiente artículo Asamblea debatirá este martes proyecto de Ley Antimonopolio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?