paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Dos candidatos de derecha cerca de la segunda vuelta en Guatemala
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Dos candidatos de derecha cerca de la segunda vuelta en Guatemala

Última actualización 2011/09/12 at 10:52 AM
Publicado el 12 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En medio de una tensa demora, el Tribunal Supremo Electoral guatemalteco empezó a dar los resultados de las elecciones presidenciales en este país. El Tribunal había ofrecido dar a conocer los datos tres horas después del cierre de los comicios, pero ello no ocurrió.

Los primeros datos, sin embargo, parecían ratificar los sondeos de la última semana que anunciaban una segunda vuelta entre el exmilitar derechista Otto Pérez, del partido PP con 34%, y del empresario también derechista Manuel Baldizón, de la agrupación Lider, con 23%, destacó la prensa internacional.

Al parecer, ambos deberán dirimir en segunda vuelta, el 6 de noviembre, quién será el sucesor del presidente Alvaro Colom.

Más de 7,3 millones de guatemaltecos estuvieron habilitados para elegir presidente y vicepresidente, 158 diputados nacionales, 333 alcaldes y sus consejos o gobiernos locales, y 20 delegados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

En los 7,3 millones de votantes constan 1,9 millones de analfabetos y millones de indígenas, que optaron este domingo entre 10 candidatos, uno solo de izquierda: la indígena y premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, cuya intención de voto apenas llegaba al 2% cuando los resultados empezaron a ser públicos.

Los comicios marcaron un duelo entre opciones de derecha, tras la impugnación de la candidatura de Sandra Torres, quien para burlar una norma que prohíbe a familiares del jefe de Estado bregar por la sucesión, se había divorciado en abril del presidente álvaro Colom.

Los guatemaltecos permanecían en vilo este domingo a la espera de la difusión de los resultados de las elecciones que se desarrollaron en general con calma.

Los potenciales finalistas, Pérez Molina y Baldizón, fueron víctimas de lo que en Guatemala se llama “campaña negra”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 12 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hombre asesinado en local de comidas en el sur de Guayaquil
Siguiente artículo Música y danza por la semana de la Dignidad Afroecuatoriana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?