paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 400 delegados de Latinoamérica discuten en Guayaquil sobre la anestesia general intravenosa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

400 delegados de Latinoamérica discuten en Guayaquil sobre la anestesia general intravenosa

Última actualización 2011/09/09 at 6:16 PM
Publicado el 9 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Al menos 400 delegados de Latinoamérica discuten en Guayaquil sobre la anestesia general intravenosa (TIVA), según publicó el portal www.telegrafo.com.ec.

El encuentro se realiza desde el miércoles y concluye hoy, en el edificio de Las Cámaras. Allí se explican las ventajas de esta aplicación, los nuevos dispositivos digitales que permiten una administración controlada de la anestesia durante una operación, entre otros temas.

La TIVA es una alternativa quirúrgica que disminuye la toxicidad de otros medicamentos y está disponible en Ecuador desde hace más de año y medio, según informó la Asociación de Anestesiólogos de Guayas.

Bolívar Salazar, presidente de la Asociación de Anestesiólogos de Guayas, explicó que Ecuador se mantiene a la par de los países desarrollados en el avance de esta ciencia durante la última década.

“Hasta el siglo pasado se hablaba de que el país tenía un retraso de 20 años con respecto de otras regiones”, aseguró Salazar.

El lento desarrollo en aquella época incluso provocó un déficit de especialistas dentro de las unidades de salud.

En lo que respecta a la aplicación de la anestesia, la TIVA resulta, de momento, la más conveniente debido a que reduce los efectos secundarios en los pacientes.

“La técnica predecesora debía ser inhalada y eso representaba un alto nivel de toxicidad que podía afectar en el corto, mediano o largo plazo a otros órganos”, aseguró Salazar.

Con la TIVA ocurre lo contrario de los métodos inhalatorios, debido a que los fármacos que deben ser administrados a través de inyecciones se eliminan en pocos minutos del cuerpo.

La aplicación de esta técnica también cuenta con novedosos dispositivos, los que fueron promocionados en el encuentro de especialistas por distintas empresas ecuatorianas.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 9 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comisión aprueba informe para primer debate de la Ley Antimonopolio
Siguiente artículo En 72 horas se conocerá el veredicto para el caso de Daniel Adum
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?