paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: US$20 millones anuales quiere ahorrar Ecuador en importación de llantas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

US$20 millones anuales quiere ahorrar Ecuador en importación de llantas

Última actualización 2011/08/25 at 5:27 PM
Publicado el 25 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador espera reducir la importación de neumáticos utilizados por los transportistas de carga pesada en USD 20 millones anuales. Esto se hará mediante el reencauche de llantas a través del programa Reusa-llanta impulsado por el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro).

Cifras del Mipro muestran que el Ecuador importa cerca de 450 mil llantas anuales, lo que representa USD 100 millones, pero tan solo 150 mil (30%) se restauran.

En este programa, presentado hoy en la feria del Reencauche de Llantas, participarán 11 empresas que pasarán por un proceso de análisis de neumáticos nuevos y reparados en un laboratorio instalado por la Escuela Politécnica Nacional.

El reencauche es un proceso mediante el cual se puede utilizar hasta tres veces los neumáticos, luego de la eliminación de la banda de rodadura antigua por una nueva.

Juan Francisco Ballén, subsecretario de Comercio e Inversiones del Mipro, dijo que se espera subir paulatinamente esta práctica. “El tiempo para disminuir la importación dependerá del que nos demoremos en concientizar a los transportistas, y tener la seguridad de la calidad. Tenemos que agregarles un componente de calidad para asegurar el reencauche”.

Reencauchar llantas también será un requisito para que las compañías puedan importar neumáticos. Es así que para obtener la licencia de importación la empresa tendrá que presentar un certificado de que restauró cierto número de neumáticos.

Por ahora el programa es solo para transporte de carga pesada y público de Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato. En una segunda etapa se espera incluir a la flota de carros que trabaja para el Estado.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 25 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador tiene 7,3 millones de hectáreas para labores agrícolas
Siguiente artículo Marco Albuja: “El caso relacionado con el 30-S no reúne los requisitos de admisibilidad ante la CPI”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?