paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Reducción de la pobreza y erradicalización del trabajo infantil en basurales, logros del área social
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Reducción de la pobreza y erradicalización del trabajo infantil en basurales, logros del área social

Última actualización 2011/08/10 at 4:55 PM
Publicado el 10 agosto, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Jeannette Sánchez, presentó este 10 de Agosto ante la Asamblea Nacional el informe de su área, donde destacó como importantes logros del sector social la reducción de la pobreza, que solo en el último semestre de este año bajo tres puntos adicionales, y la erradicación del trabajo infantil en basurales.
La disminución de la pobreza bajo, mayoritariamente, en los sectores rurales, entre los afroecuatorianos, las mujeres y los subempleados, cumpliendo así un claro compromiso político de atender a la población que estuvo históricamente excluida.

La desigualdad entre ricos y pobres ha disminuido, registrando uno de los niveles más bajos de las últimas décadas, informó la Ministra al tiempo que destacó que también se duplicó la inversión en educación lo que permitió la gratuidad completa de la educación pública hasta bachillerato, incluyendo matrícula, textos, desayuno escolar y uniformes para las escuelas rurales.

La tasa de asistencia al bachillerato subió en 11 puntos, sobre todo en la población indígena y medio millón de niños son atendidos, actualmente, por los servicios de Desarrollo Infantil del INFA.

En el tema de salud, Sánchez destacó que la población recuperó la confianza en los servicios de salud pública atendiendo 14 millones de consultas entre el período 2007 y 2010. Por cada dólar que el Gobierno invirtió en salud, los hogares ecuatorianos ahorraron 1.3 dólares.

En el ámbito de la salud se evidencia también la disminución de la desnutrición crónica, lo que representa un cambio importante de este indicador en el país.

Sánchez destacó que la nueva visión de la política social es central, integral e integradora para el Buen Vivir, y los resultados de esta acción se puede apreciar contundentemente . “Nadie podrá decir que no hemos hecho mucho en materia social, pero aún falta mucho por hacer”, indicó.

La Ministra señaló que una de las primeras acciones en esta área fue recuperar la rectoría y la regulación del Estado como en los otros sectores del Ejecutivo. Para lograrlo, se readecuaron instituciones más especializadas para hacer más eficiente al sector como el Instituto de la Niñez y la Familia; el programa de Provisión de Alimentos, el Instituto de Contrataciones e Infraestructura Social para que los ministros dejen de pensar en las obras y ejecuten políticas.

Señaló que gracias a la Asamblea Nacional se construyeron leyes para mejorar la educación y la salud y, por primera vez, para regular el campo de la Economía Popular y Solidaria.

Aparte de duplicar el Bono de Desarrollo Humano se incrementó la cobertura de los más vulnerables, sobre todo, de las personas con capacidades especiales entre ellos la pensión Joaquín Gallegos Lara, cambiando la visión asistencialista a una visión social y de servicio solidario, sobre todo con los grupos poblacionales más necesitados.

Con las madres receptoras del Bono de Desarrollo Humano se está promoviendo fuentes de producción a través del bono, solo en este primer semestre de 2011 se crearon 12 mil puestos de trabajo para dichas beneficiarias.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fortalecimiento de Unasur fue pilar de la política exterior en el último año
Siguiente artículo F. Alvarado: “Después de escuchar al Presidente me siento más comprometido con este proceso”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?