paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 150 personas afectadas por derrumbe en Sucumbíos reciben ayuda
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

150 personas afectadas por derrumbe en Sucumbíos reciben ayuda

Última actualización 2011/07/31 at 6:30 PM
Publicado el 31 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Comité Operativo de Emergencias (COE) entregaron asistencia humanitaria a las 41 familias afectadas por un derrumbe en la comunidad fronteriza de La Fama, en la provincia amazónica de Sucumbíos.
Las 150 personas, entre las que se encuentran varios refugiados que permanecen albergados temporalmente en la comunidad vecina de Santa Bárbara, recibieron 140 cobijas, 18 colchones, 20 juegos de sábanas, 70 kits de aseo, además de 30 kits de cocina.
El deslave, provocado por las intensas lluvias en la zona fronteriza del cantón Sucumbíos, afectó a la mayoría de los habitantes de la comunidad de La Fama, dejando siete personas muertas y varias más heridas.
Las intensas lluvias ocasionan habitualmente deslaves y derrumbes en la única carretera que da acceso a las comunidades del cantón Sucumbíos. Las personas afectadas permanecen en el coliseo de la comunidad aledaña de Santa Bárbara y albergadas por varios vecinos de la zona.
Según Acnur, en el Ecuador a finales de 2010 había 53 342 personas refugiadas (98 por ciento de nacionalidad colombiana), estatus otorgado por el Estado ecuatoriano. De ellas, el 47,3 por ciento es mjuer. A su vez, 25 312 personas están pendientes de una respuesta a su solicitud.
En Sucumbíos y Orellana, 13 502 personas obtuvieron su documento de identificación de refugiado hasta finales de 2010, mientras 4 377 solicitudes están siendo estudiadas.
Acnur trabaja en la provincia de Sucumbíos desde el 2001 y ha desarrollado en la zona proyectos con la población refugiada sobre temas como juventud, micro crédito y prevención de violencia sexual y basada en género.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 31 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asamblea del Ecuador aprobó 47 leyes y derogó 1 400 normas obsoletas en 2 años
Siguiente artículo Gobierno tiene listos 5 proyectos mineros
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?