paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El adulto mayor tiene como primera opción el servicio público de salud
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El adulto mayor tiene como primera opción el servicio público de salud

Última actualización 2011/07/29 at 6:15 PM
Publicado el 29 julio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Al menos 848 mil adultos mayores (69%) que viven en el Ecuador han recibido atención médica en los últimos cuatro meses, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en el 2009.

La mayoría de los encuestados acudió a centros y subcentros de salud, hospitales del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Mientras que en segundo lugar están los centros de salud privados, de acuerdo a los datos presentados hoy en rueda de prensa.

El 28,4% de los adultos mayores se financia su atención médica, al 21% lo financia un hijo, al 16% el Estado, el 13% de los adultos mayores señaló que no pagó ningún rubro por la atención recibida, y al 5% lo financia el esposo o esposa.

“Estos datos evidencian la enorme ventaja que significan los sistemas de salud gratuitos para personas vulnerables, como aquellas que tienen más de 60 años. Si sumamos los rubros podemos decir que más del 30% de las atenciones médicas son financiadas por el Estado”, dijo el director del INEC, Byron Villacís.

El INEC consultó a los adultos mayores si estaban satisfechos con su vida y su salud en comparación con el año anterior a lo que el 51% contestó sentirse igual, el 14% mejor y 33% se siente peor.

Las enfermedades más comunes en las personas de la tercera edad en el Ecuador son osteoporosis con el 19,5%, diabetes el 13%, problemas del corazón 13% y enfermedades pulmonares 8%.

Las enfermedades que aquejan al hombre adulto mayor son en primer lugar los problemas del corazón, seguidos por la diabetes, la osteoporosis y enfermedades pulmonares. En el caso de la mujer adulta mayor las afectaciones son en primer lugar la osteoporosis, en segundo enfermedades del corazón y la diabetes.

Otro porcentaje presentado por el INEC señala que el 42% de los adultos mayores no trabaja. Dejaron de laborar por problemas de salud el 49%, por jubilación el 23%, y su familia no quiere que trabaje 8%.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En el Ecuador hay 1,2 millones de adultos mayores y la mayoría es mujer, según el INEC
Siguiente artículo Doce agentes de ex GAO recuperan su libertad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?