paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: China y Ecuador socios de cooperación en igualdad y sin condicionamientos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

China y Ecuador socios de cooperación en igualdad y sin condicionamientos

Última actualización 2011/07/13 at 1:34 PM
Publicado el 13 julio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Yuan Guisen, embajador de China acreditado en Ecuador calificó de excelentes a las relaciones bilaterales y de cooperación que mantienen los dos países, pues aseguró que los lazos de cooperación que se han forjado son en base a los principios de igualdad, cooperación y sin condicionamiento alguno.

Las declaraciones del diplomático desvirtúan los argumentos de ciertos analistas económicos que cuestionan las tasas de interés bajo las cuales China otorga créditos a nuestro país para la ejecución de varios proyectos trascendentales para el desarrollo económico.

En días pasados por ejemplo, se cuestionó que los intereses de estos créditos, otorgados para la ejecución de seis proyectos hidroeléctricos, podrían resultar elevados. Incluso se dijo que lo mejor sería pedir financiamiento a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) olvidando que esta entidad pone condicionamientos que afectan la soberanía del país.

El embajador chino, Yuan Guisen, en una entrevista que concedió a El Ciudadano, resaltó que los préstamos que se concretan entre los dos países son “sobre la base de las consultas y las negociaciones con la parte ecuatoriana, respetando plenamente la soberanía y la independencia de Ecuador y no llevando consigo ningún tipo de condicionamiento previo, menos aún político”.

Resaltó que las tasas de intereses que cobra China para sus créditos a Ecuador, a nivel internacional, no es alta y oscila entre el 7% y el 6%.

Además “una vez suscrita la concesión de créditos por parte de China con el Gobierno ecuatoriano, las entidades financieras de nuestro país pueden conseguir estos créditos en primera instancia”.

China en la actualidad ha mantenido una excelente cooperación financiera con casi todos los países del mundo, sin que esta se limite únicamente al continente americano, sino que también ha expandido su mercado en Europa, áfrica y Asia.

Asimismo, Yuan Guisen manifestó que la cooperación financiera entre China y Ecuador se da en el marco de una relación de beneficio recíproco, igualdad y ganancia compartida

De igual manera, señaló que el rápido despliegue de estos créditos va a ser muy favorable para el desarrollo socioeconómico de nuestro país.

En declaraciones anteriores, el Presidente Rafael Correa también destacó los beneficios que Ecuador recibe a través de créditos de China.

Recordó que estos préstamos serán para “financiar proyectos con 23% o 25% de rentabilidad” es decir, se constituyen “extremadamente en un buen negocio”, dijo.

Los créditos asumidos por el Ecuador serán destinados exclusivamente a proyectos de inversión pública.

El crédito por $2.000 millones firmado con el Banco de Desarrollo de China, servirá para financiar cuatro grandes proyectos hidroeléctricos: Mazar-Dudas ($41,6 millones), Minas-San Francisco ($506 millones), Quijos ($95,5 millones) y Villonaco ($37,5 millones).

Además, los recursos se usarán en proyectos de riego como Chongón, San Vicente, Bulu Bulu-Cañar.

En 2007 el Presidente de la República, Rafael Correa, realizó una visita a China en donde impulsó una nueva dinámica para las relaciones binacionales.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 13 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno: Ley Antimonopolios evitará abusos de la concentración de la economía
Siguiente artículo Cepal: Economía de Latinoamérica crecerá un 4,7% en el 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?