paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sentencia a quienes atentaron contra seguridad del Estado “tiene sustento jurídico”, dice ministra de Justicia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Sentencia a quienes atentaron contra seguridad del Estado “tiene sustento jurídico”, dice ministra de Justicia

Última actualización 2011/07/06 at 1:08 PM
Publicado el 6 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de Justicia, Johanna Pesántez, afirmó hoy que la sentencia contra Rolando Tapia, ex jefe de la Escolta Legislativa, y otros cinco policías, acusados de atentar contra la seguridad del Estado el pasado 30 de septiembre, “tiene sustento jurídico”.

Asimismo, durante una entrevista en Gama TV, manifestó que el nombramiento de un juez Ad Hoc es un argumento técnico válido que se utiliza para evitar que un tribunal quede incompleto. Lo dijo al defender la integración del Segundo Tribunal de Garantías Penales que determinó la culpabilidad de los gendarmes.

Desde el punto de vista técnico, “nombrar jueces Ad Hoc es una práctica fundamentada” ya que “hay principios constitucionales superiores como la celeridad y ningún proceso puede quedar sin jueces”, recordó la ministra.

En ese sentido, Pesántez manifestó que la suspensión del juez Javier Andrade por parte del entonces titular de la Judicatura, Benjamín Cevallos, le “sorprendió muchísimo, porque podría tratarse de una interferencia en el ámbito jurisdiccional”.

Eso se debe, según la funcionaria, a que no han existido límites claros de lo administrativo y lo jurisdiccional al interior del Consejo de la Judicatura.“Lo que ha existido es una falta de acuerdos directamente entre los vocales del Consejo”, añadió Pesántez.

Por ello, insistió en que si los uniformados no están de acuerdo con la sentencia “existen varios recursos para realizar un nuevo análisis”, como recurrir a un tribunal superior para solicitar la nulidad.

“Este caos no puede seguir, hace daño a toda la ciudadanía. Los ciudadanos debemos trabajar con el cambio que se avecina porque pueden existir las mejores leyes del mundo, pero si no existen buenos operadores de justicia da igual”, agregó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 6 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inflación de junio se ubicó en el 0,04%
Siguiente artículo Corea apoyará desarrollo de gobierno electrónico y educación en línea en el país
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?