paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Iván Rodrigo: «La comunicación se maneja como mercancía»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Iván Rodrigo: «La comunicación se maneja como mercancía»

Última actualización 2011/07/01 at 11:44 AM
Publicado el 1 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Durante el programa Pasa la Voz, transmitido por Radio Pública del Ecuador, el catedrático, Iván Rodrigo, criticó la pobre programación y contenido que ofrecen los medios de comunicación nacional. Dijo que ahora se maneja la comunicación como mercancía.

Un ejemplo de ello, indicó, son las publicaciones de los diarios El Comercio y Hoy, el primero, que dedica tres páginas para temas de violencia y ha convertido la sección cultura se ha convertido en farándula; mientras que el segundo, “no informa, qué puedo enterarme en tres líneas”, señaló.

Para el docente, se está apelando a los temas de inseguridad que son los que tocan la sensibilidad de la gente y los medios están trabajando sobre la parte emotiva no sobre la parte racional, lo que lleva a “empobrecen el diálogo público (…) Los medios no dicen como generar conciencia para protección de la vida, sino que muestran una violencia que genera violencia”.

Además, recordó que los noticieros y telenovelas muestran la apología del delito. “Hay programas rosa que hablan con libertad enorme de la sexualidad en horarios no aceptables. Hay una irresponsabilidad bajo el concepto de que a la gente le gusta eso”.

Consideró que el argumento es que a la gente le gusta ese tipo de programación, sin embargo, dijo que si se hace una encuesta la respuesta será contraria. Una muestra de ello es que mucha gente ha decido pasarse a la televisión pagada.

Rodrigo mencionó que lo que preocupa es que los medios de comunicación “están forzando la mirada de la gente y creando una sensación de miedo mucho más profundo”.

El experto manifestó que, ahora, es evidente que los medios de comunicación deben comenzar a repensar su papel social. En este sentido, expresó que es necesario un Consejo de Regulación que norme los contenidos discriminarios o sexuales explícitos. “Debemos exigir y pensar desde la ciudadanía y la academia. Debería haber un Consejo de calidad donde se oriente a la gente a exigir contenidos de calidad”, enfatizó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Desde hoy rige en el Ecuador nuevo tarifario eléctrico
Siguiente artículo Eximbank de China otorgará crédito por USD 571 millones para financiar hidroeléctrica Sopladora
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?