paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se entregará en concesión 18 mil hectáreas para explotar oro en Esmeraldas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Se entregará en concesión 18 mil hectáreas para explotar oro en Esmeraldas

Última actualización 2011/06/29 at 12:56 PM
Publicado el 29 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cerca de 18 mil hectáreas entregará en concesión el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables a la Empresa Nacional Minera (Enami EP), para que en asociación con los mineros de la parroquia Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro, Esmeraldas, explote oro en la zona.

El titular de esa cartera, Wilson Pástor, destacó que en los próximos 20 años en esta zona se producirán 500 000 onzas de oro puro.

La primera concesión entregada fue Río Santiago de 4 974 hectáreas (has). Las tres siguientes serán Río Huimbí con 4 642 has, Río Cachaví que tiene 3 849 has y Río Carolina con 4 920 has, en la misma provincia. Según el ministro, con la estas concesiones se desarrollará la minería de forma responsable junto con las comunidades.

Las concesiones están dentro del Plan de Desarrollo Minero, que tiene dos componentes: el plan para desarrollo de la minería artesanal comunitaria y el plan para desarrollo de la pequeña minería comunitaria.

Para la explotación, los mineros contarán con la asistencia técnica del personal de la Enami EP, entidad que firmó un convenio con el Plan Ecuador para dotar de 50 máquinas gravimétricas de concentración, que permitirán a los mineros recuperar en mayor porcentaje el mineral sin utilizar mercurio.

En mayo pasado, en Esmeraldas, el Gobierno desalojó a los mineros artesanales que explotaban oro en la zona sin las debidas precauciones. En esta provincia al menos el 90% de la actividad minera es ilegal y se extiende en ocho zonas donde, en los últimos seis meses, se han obtenido 130 millones de dólares.

“Cuánto han dejado al Estado: cero; a las poblaciones: explotación laboral y enfermedad; y a la naturaleza: destrucción”, manifestó Pástor en días pasados.

En el Ecuador existen 1 349 labores mineras artesanales, de las cuales la provincia de El Oro concentra el mayor número con 541. Le sigue Zamora Chinchipe, donde los encuestadores registraron 249 trabajos. Más tras están Azuay y Loja, con 178 y 106 labores, respectivamente.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 29 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se descarta que exista brote de dengue en la provincia de El Oro
Siguiente artículo 069 será el nuevo dígito para telefonía celular en el Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?