paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hoy se firma convenio por 20,8 millones para estudios complementarios del primer Metro del Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Hoy se firma convenio por 20,8 millones para estudios complementarios del primer Metro del Ecuador

Última actualización 2011/06/22 at 11:06 AM
Publicado el 22 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Municipo de Quito firmará hoy un convenio para los estudios complementarios y diseños de ingeniería del primer Metro del Ecuador, en la capital del país, por un monto de 20,8 millones de dólares.

Este acuerdo permitirá pagar la segunda fase de estudios técnicos para la construcción de la primera línea del Metro, que irá desde el sector de Quitumbe, al sur de Quito, hasta el Labrador, al norte.

La primera etapa de los estudios fueron entregados este 21 de junio. Las dos etapas tienen un costo de casi 30 millones de dólares, de los cuales 8 millones ya fueron pagados a Metro Madrid, entidad a cargo del trabajo.

Los 20,8 millones son el segundo aporte del Instituto Nacional de Preinversión (INP) para este proyecto, luego de que el 15 de septiembre del 2010 el Municipio de Quito recibió el respaldo del Gobierno y aprobó los recursos para los estudios de factibilidad.

En esa fecha se suscribió un convenio según el cual el INP aportaría con 25, 7 millones, equivalentes al 90% del costo total. El 10% restante es financiado por el Municipio.

El 21 de junio, los técnicos de Metro Madrid entregaron los documentos al alcalde Augusto Barrera. Allí se detalló la factibilidad socioeconómica, financiera, ambiental y constructiva del proyecto.

Las obras de construcción del Metro de Quito empezarán a mediados del 2012 y las autoridades tienen previsto que terminen a finales del 2015.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa: “Relaciones con Estados Unidos son excelentes”
Siguiente artículo Medios opacaron candidatura del binomio Moncayo-Romo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?