paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se logra histórica reducción de pérdidas negras de energía eléctrica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Se logra histórica reducción de pérdidas negras de energía eléctrica

Última actualización 2011/06/14 at 6:31 PM
Publicado el 14 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno Nacional tiene en marcha tres proyectos destinados a reducir las pérdidas de energía (técnicas y negras) en la generación y facturación. En los últimos cuatro años, esas pérdidas bajaron de más del 20% al 15,77%, informó el ministro de Electricidad, Esteban Albornoz.

“Este nivel de reducción es el más importante en los últimos 12 años. Nunca hemos tenido un nivel de pérdidas tan bajo como el actual”, dijo el secretario de Estado en diálogo con El Ciudadano.

Explicó que, según los estándares internacionales, el nivel aceptable de pérdidas está entre el 10% y 12%, promedios a los que se está acercando el Ecuador. “Tenemos que seguir trabajando para ubicarnos por debajo de ese nivel”, dijo y aclaró que las pérdidas técnicas no pueden eliminarse por completo.

Las pérdidas técnicas corresponden a las que se producen en el transporte y transformación de la energía eléctrica, mientras que las negras (o también llamadas no técnicas) se dan por hurto de la energía de usuarios, debido a instalaciones directas a la red de distribución; la utilización de medidores en mal estado y mala gestión administrativa por toma de lecturas erróneas.

Frente a ello, el Gobierno ejecuta el Plan de Reducción de Pérdidas (PLANREP 2011), con una inversión de $58,6 millones y el Plan de mejoramiento de la Distribución (PMD 2011) con $59,6; y el Proyecto SIGDE ($9,8) que está estableciendo un nuevo modelo de gestión para la distribución eléctrica con la utilización del Sistema de Información Georeferenciado.

Solo en el último año, se ha logrado una reducción de 1,48% al pasar de 17,25% a 15,77% en marzo.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 14 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cepal prevé reducción del desempleo en América Latina en 2011
Siguiente artículo El arma de los taxistas es el monitoreo radial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?