paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Frente Económico defiende reforma tributaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Frente Económico defiende reforma tributaria

Última actualización 2011/06/13 at 4:11 PM
Publicado el 13 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los titulares de los ministerios de Finanzas, Ambiente, de la Política Económica, de Salud y del Servicio de Rentas Internas (SRI), explicaron este lunes los alcances de la nueva reforma tributaria o «impuesto verde», que en los próximos días será enviada a la Asamblea Nacional.

«Algunas personas mienten al decir que esta reforma busca financiar la caja fiscal. Quiero dejar absolutamente claro que hasta el último dólar que se recaude de esta reforma va a destinarse principalmente al sector salud, y lo que tiene que ver con los temas de botellas y fundas plásticas, va a destinarse a temas ambientales», enfatizó Patricio Rivera, ministro de Finanzas.

Los funcionarios reiteraron que el impuesto a los vehículos solo se aplicará a un segmento de la población con altos ingresos, por lo que no afectará a la clase media.

Insistieron que el sector productivo no será afectado con el impuesto a las fundas no biodegradables y envases plásticos de bebidas. Lo que se pretende es crear un cambio de hábito.

«Buscamos cambiar hábitos de consumo excesivo que estamos teniendo los ecuatorianos y ecuatorianas por hábitos de consumo más coherente, y lo que estamos haciendo no es cosa que no haya hecho el primer mundo en los años 70's», es más, estamos atrasados con nuestra cultura ambiental djo de su lado Marcela Aguiñaga, ministra de Ambiente.

Carlos Marx Carrasco habló de un acuerdo con las empresas tabacaleras. Recordó que lo que se propone elevar dos centavos a cada unidad de tabaco, que en total significaría que cada empresa tabacalera pague 8 centavos por unidad en impuestos.

«Las industrias tabacalera ha expresado su acuerdo a siete centavos. Dijeron que no tendrían mayor problema, que estarían de acuerdo y expresamente respaldarían la propuesta si es que el centavo número 8 por cada tabaco se lo aplica de manera gradual», indicó Carrasco.

Serán más de 300 millones de dólares en impuestos, dinero que se destinará al sector de la salud y programas ambientales.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 13 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cruce verbal luego de suspensión de la audiencia de juzgamiento del ex jefe de la Escolta Legislativa
Siguiente artículo Secretario general de la ONU promoverá plan ambiental ecuatoriano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?