paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno optimista de lograr consenso para aprobar ley de comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Gobierno optimista de lograr consenso para aprobar ley de comunicación

Última actualización 2011/06/01 at 12:08 PM
Publicado el 1 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra coordinadora de la Política, Doris Soliz, manifestó su optimismo frente a la disposición de las diferentes bancadas legislativas en la Asamblea Nacional para aprobar la ley de comunicación, lo que evitaría un veto del Ejecutivo.

Las declaraciones de la funcionaria se dan luego de las reuniones que sostuvieron los bloques políticos en el Parlamento posterior a la virtual aprobación de la consulta popular, que establece como un mandato el establecimiento de la ley y la creación de un consejo de regulación que norme los contenidos explícitamente sexuales y violentos difundidos por los medios.

“Sería realmente muy esperanzador que luego de dos años y medio podamos llegar a una ley de consenso”, dijo Soliz en una entrevista televisiva.

Refirió que la reunión de las bancadas propuesta por el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, “ha resultado con muy buenos augurios y se ha validado el proceso anterior” (el informe de la comisión de Comunicación que quedó pendiente para segundo debate).

Uno de los temas de debate es la participación de un representante del Gobierno en el consejo de regulación de medios, posibilidad que la ministra Soliz defendió al ser el Ejecutivo el rector de las políticas públicas. No obstante, reconoció que no necesariamente la presencia oficial debe ser mayoritaria sino con alta participación ciudadana.

“Creo que hay acuerdos básicos, todas las condiciones una vez que existe el mandato popular (derivado de la consulta) de que esta ley salga con el mayor de los consensos”, destacó.

Otro de los aspectos del debate debe ser las funciones que tendrá el consejo, el tipo de sanciones, y su capacidad reguladora.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 1 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En 5 años Ecuador aumentó la inversión en salud de US$437 millones a US$3.433 millones
Siguiente artículo USD 72 millones costará la fiscalización de Coca Codo Sinclair
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?