paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Exportaciones afectadas por Atpdea crecieron 24% en marzo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Exportaciones afectadas por Atpdea crecieron 24% en marzo

Última actualización 2011/05/24 at 3:44 PM
Publicado el 24 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La exportación de los productos afectados por el aumento de aranceles por la no renovación de las preferencias arancelarias (Atpdea) hacia Estados Unidos presenta cifras positivas, según un informe del Ministerio Coordinador de la Producción.

En febrero pasado se exportaron cerca de 43 millones de dólares que comparado con las exportaciones del mismo mes en 2010 reflejan un crecimiento de 34%. En este mes los productos ingresaron con preferencias hasta el 15, cuando no se renovaron las Atpdea, para posteriormente pagar un arancel. Mientras tanto, en marzo de 2011 se exportaron 30,3 millones de dólares con un crecimiento del 24% con respecto al mismo mes del 2010.

Según el estudio, los productos más representativos que fueron beneficiados del Atpdea, tienen distinto comportamiento después de su pérdida, esto si se comparan los meses de febrero y marzo del 2011 con los mismos meses del año anterior.

Es así que las exportaciones de rosas en marzo incrementaron 71% en valor y 63% en volumen. El atún lo hizo en 40% en valor y 21% en volumen; en las pantymediass las exportaciones crecieron 52% y 9% respectivamente. Solo en el caso del brócoli y la piña disminuyeron las exportaciones, 5% en el primer producto y 15% en el segundo.

El análisis del ministerio refleja también que las importaciones estadounidenses no petroleras desde Ecuador en el primer trimestre del año son 20% mayores a las realizadas en el mismo período del 2010. Y que las importaciones no petroleras del mes de marzo de 2011, son superiores las realizadas en el mismo mes en los años anteriores, y son 22% superiores a las realizadas el año pasado.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 24 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior “El pueblo se pronunció para que el pasado no regrese”, afirma Correa
Siguiente artículo Twitter compra TweetDeck por más de USD 40 millones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?