paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Perú aportará 100 mil dólares a la iniciativa Yasuní ITT
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Perú aportará 100 mil dólares a la iniciativa Yasuní ITT

Última actualización 2011/05/20 at 6:05 PM
Publicado el 20 mayo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Varios convenios en materia de cooperación en el ámbito diplomático y climático fueron suscritos hoy por los gobiernos de Ecuador y Perú, durante la visita del presidente peruano Alan García a Quito.

Uno de los acuerdos compromete la entrega de un aporte de 100 mil dólares por parte de Perú a la iniciativa ecuatoriana Yasuní ITT (Ishpingo- Tambococha- Tiputini), que busca dejar bajo tierra las reservas petroleras ubicadas en una zona de alta concentración de biodiversidad en la Amazonía, a cambio de una compensación monetaria de la comunidad internacional.

García, quien se reunió con el presidente Rafael Correa en Carondelet, destacó que la iniciativa Yasuní ITT es un «planteamiento novedoso e inteligente», por lo que convocó a la comunidad internacional y en especial a los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a hacer su contribución económica al proyecto.

García manifestó, además, que como parte de otras medidas ambientales, para evitar futuros perjuicios en nuevas zonas de la Amazonía, el Perú ha dispuesto que Ecuador utilice el oleoducto norperuano para transportar su crudo cuando sea necesario. “Y así como países integrados nos evitamos un doble costo ambiental”, indicó.

Los gobernantes firmaron también otros acuerdos en materia de cambio climático, que tienen como objetivo impulsar, a través del desarrollo de estudios y proyectos binacionales en especial en la zona fronteriza, la conservación de la diversidad biológica de ambos países.

Asimismo, se firmó un acuerdo de “Cooperación Recíproca de Representación Diplomática ante terceros Estados” y se presentó una propuesta consensuada de Simplificación de la Institucionalidad Binacional, con el objetivo de hacer más ágiles y eficientes los trámites entre ambos países y así aplicar las decisiones de los dos gobiernos.

Mientras que en la Declaración Conjunta se destacó los logros de las relaciones bilaterales de los últimos cuatro años, la fijación permanente y definitiva de los límites marítimos entre ambos Estados, el apoyo contínuo y decisivo al Plan Binacional de Desarrollo de la región fronteriza y al Fondo Para la Paz y el Desarrollo.

De igual manera, se resaltó la inversión de ambos Gobiernos en infraestructura vial fronteriza que supera los $633 millones; la creación de un Centro Binacional de Atención en Frontera en la zona de Huaquillas y Aguas Verdes; y, el rescate del proyecto Puyango-Túmbez que propone impulsar la producción de 41.500 hectáreas de cultivo.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 20 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Guardiola: Manchester United tiene la ventaja en la final de Champions
Siguiente artículo Correa: “Computadores de las FARC nunca tuvieron validez jurídica”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?