paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Descanso del 24 de mayo se traslada al viernes 27
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Descanso del 24 de mayo se traslada al viernes 27

Última actualización 2011/05/18 at 12:34 PM
Publicado el 18 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La jornada de descanso obligatorio que corresponde a la fiesta cívica del 24 de mayo, fecha que se rememora la Batalla de Pichincha de 1822, se traslada al viernes 27 de mayo, para todos los trabajadores y empleados del sector público y privado de acuerdo con lo que dispone el artículo 1 del Decreto Ejecutivo N. 418 de 19 de junio de 2007, mediante el cual se reguló el calendario de Festivos Nacionales, para estimular el turismo interno.
Según el Ministerio de Turismo, el artículo 3 del mencionado Decreto señala que las celebraciones, sesiones, ceremonias cívicas, educativas, religiosas o militares que correspondan a los días 24 de mayo, 10 de agosto, 9 de octubre de cada año, deberán realizarse en la misma fecha y día de aniversario, puesto que lo que se traslada al viernes siguiente, es únicamente la jornada de descanso remunerado obligatorio, en el país y por lo tanto no será recuperada.
El Decreto menciona en el cuarto considerando, la Disposición General Novena de la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público, la cual dispone que los feriados de descanso obligatorio establecidos en dicha Ley, que correspondan a los días martes, miércoles o jueves se trasladen al día viernes de la misma semana.
De igual forma señala que el turismo constituye una actividad económica que es prioritaria para el Ecuador, que fue declarada como Política de Estado y que su desarrollo aporta a la generación de empleo y redistribución de la riqueza.
Asimismo el artículo 4 del Decreto, garantiza la provisión de servicios públicos básicos de salud, bomberos, aeropuertos, terminales aéreos, terrestres, marítimos, fluviales y servicios bancarios con el personal mínimo necesario para satisfacer las demandas colectivas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Niños de Ecuador y Perú se benefician de proyecto contra la violencia
Siguiente artículo Con resultados oficiales, Paulo Rodríguez será ratificado como miembro de Comisión judicial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?