paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ex ministro chileno expone en el Ecuador avances judiciales de su país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ex ministro chileno expone en el Ecuador avances judiciales de su país

Última actualización 2011/05/04 at 12:18 PM
Publicado el 4 mayo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La reforma judicial en el ámbito laboral en Chile permitió que los juicios de trabajo, que antes demoraban hasta cuatro años, ahora se despachen en 60 ó 70 días, dijo Yerko Ljubetie, ex ministro de Trabajo de Chile.

El ex secretario Laboral, quien visitó Quito para exponer en un coversatorio las reformas de la justicia en ese país, aseguró que “en este año más del 70% de causas en temas laborales fue resuelto en el mismo año”.

Dijo que desde el regreso a la Democracia la legislación chilena tiene estándares internacionales, pero “a la hora de hacer efectivos estos derechos nos topábamos con un cuello de botella que era la administración de la justicia”.

Antes de las reformas un trabajador que por un tema sencillo iniciaba un juicio para hacer valer sus derechos demoraba entre un año y medio, “y si este llegaba a instancias de tribunales y corte suprema, tardaba hasta tres o cuatro años”, recordó el ex ministro.

Afirmó que el 90% de los recursos que les correspondía a los trabajadores por ley “los perdían porque no tenían la posibilidad de exigirlos ante un tribunal”.

El proceso de restructuración de la justicia chilena se inició en el 2002, en el gobierno de Ricardo Lagos, y fue culminado, diseñado, aprobado en el 2006 y puesto en marcha por la ex presidenta Michelle Bachelet.

El ex ministro chileno dijo que el nuevo sistema integró la oralidad, los defensores públicos, las fiscalías y modernizó el sistema y el paso siguiente “fue la justicia laboral y que ha tenido el éxito”.

El Gobierno ecuatoriano está a puertas del proceso electoral a efectuarse el 7 de mayo próximo, en el que se preguntará a la población sobre reformas para la restructuración del sistema judicial.

El presidente Rafael Correa ha manifestado que existen más de 1 millón de causas represadas en el sistema judicial ecuatoriano, por lo que urge un proceso de renovación en la justicia. Como parte de este proceso de reestructuración, el Gobierno ha recibido asesoría de expertos chilenos y brasileños. Esta reforma estructural de la justicia en el Ecuador se trabaja con base en cinco ejes.

El experto chileno Patricio Rivas explicó que el primer pilar es la construcción de un modelo de gestión moderno, que libera a los jueces de las cargas administrativas. El segundo punto es el fortalecimiento del talento humano. Como tercer lineamiento es el acceso democrático a la justicia. El cuarto es el mejoramiento de la infrestructura en los lugares donde se imparte justicia. Y el último es la sistematización de los procesos.

Según el experto brasileño Itamar Oliveira, en su país la justicia tradicional ya no existe y los archivos de papel han desaparecido y han sido reemplazados por la tecnología. “Eso ha impedido que se quemen expedientes o que se pierdan”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador abrirá oficinas comerciales en Dubái y Bombay
Siguiente artículo El MTOP supervisa inicio de nuevo puente en Babahoyo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?