paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se inicia en Guayas campaña para reciclar celulares
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Se inicia en Guayas campaña para reciclar celulares

Última actualización 2011/04/25 at 6:06 PM
Publicado el 25 abril, 2011
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, se reunió este lunes con Guillermo Mardonado, Gerente de Marketing de Claro para anunciar una campaña de reciclaje de celulares.

El objetivo es recolectar en los 25 cantones, celulares, cargadores y baterías que ya no sirvan. La Prefectura del Guayas se encargará de distribuir las ánforas para depositar teléfonos y accesorios.

Según Jairala, los primeros cantones a los que llegarán las ánforas serán Samborondón y Daule. La telefónica Claro, brindará charlas de concientización a la ciudadanía de cada cantón.

Guillermo Maldonado mencionó que “En cada hogar siempre habrá algún equipo que reciclar” y recordó que hoy en día la vida del equipo es cada vez más corta.

Al terminar el acto, el prefecto fue el primero en depositar un celular, que llevaba con él varios años.

La empresa CONECEL con su marca CLARO, lleva desde hace más de cinco años adelante una campaña de reciclaje de celulares, justamente por la gravedad del impacto ambiental que generan una vez que se desechan señaló la web de la prefectura.

Por su parte, Movistar también recicla celulares. Esta empresa tiene recipientes en sus oficinas, donde las personas pueden llevar y depositar sus celulares viejos.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 25 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asambleísta Vicuña considera que el «Sí» lleva una amplia delantera al «No» en consulta
Siguiente artículo Fausto Camacho: La ciudadanía debe denunciar propaganda no autorizada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?