paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministra Soliz: Justicia está colapsada y no constituye ninguna garantía de seguridad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ministra Soliz: Justicia está colapsada y no constituye ninguna garantía de seguridad

Última actualización 2011/04/25 at 11:28 AM
Publicado el 25 abril, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La ministra coordinadora de la Política, Doris Soliz, entrevistada por radio La Voz del Tomebamba, hizo un llamado a la reflexión para que la población cuencana y del país tome a la Consulta Popular como un mensaje positivo de cambio.

Nuestro interés es que la ciudadanía se informe adecuadamente de las 10 preguntas para que podamos hacer de la propuesta un acto cívico, constructivo, en la perspectiva de tener una sociedad más segura, justa y pacífica, señaló.

Enfatizó que es el momento de transformar la justicia que está colapsada y por ende no constituye ninguna garantía de seguridad, señaló tras citar una reciente encuesta de la firma Santiago Pérez que señala que el 30% de los ecuatorianos considera que el principal problema del país es la inseguridad.

No se podrá superar el problema si no se efectúa una reforma radical en el sistema judicial; el saber que en el país hay 1'200.000 juicios sin resolverse, actitudes cuestionables de los jueces que no han sido sancionadas “llama a gritos la necesidad de la reforma”, subrayó.

Es una pena que las tesis del NO no tengan argumentos reales y se basen en mentiras y tergiversaciones como por ejemplo la versión del prefecto Paúl Carrasco que reclama al gobierno por un supuesta falta de asignaciones, cuando se le entregó más de 30 millones de dólares extras, más allá de las banderías políticas, pues la característica de esta administración es apoyar a los gobiernos locales, dijo.

Estas manipulaciones “seguramente les pasará factura en los resultados electorales”, recalcó.

Decir No es no darle alternativas al país, es no permitir que el Estado y sus poderes tengan las herramientas suficientes para resolver los problemas, agregó.

Respecto a las críticas de la oposición en el sentido de que se utilizan los bienes del Estado para la campaña política, la ministra recordó que de acuerdo a las reglas del Consejo Nacional Electoral se tiene todo el cuidado para no violentar esas disposiciones.

Qué culpa tiene el presidente Rafael Correa de gozar de un amplio apoyo y de la legitimidad necesaria para impulsar los cambios, subrayó y añadió que más bien esa es una cualidad positiva para el país.

Por otro lado, la ministra lamentó que un sector de la cúpula de la Iglesia Católica y varios sacerdotes hayan tomado partido por el NO y estén actuando en política como lo hicieron al momento de aprobar la actual Constitución, con toda clase de mentiras.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior F. Cordero: El Consejo Transitorio de la Judicatura no va a nombrar jueces
Siguiente artículo Al menos 95 accidentes de tránsito durante el feriado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?