paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 10 mil personas que cobran el Bono salen del desempleo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

10 mil personas que cobran el Bono salen del desempleo

Última actualización 2011/04/19 at 11:29 AM
Publicado el 19 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En el primer trimestre de este año el índice de desempleo en la población más pobre del país cayó al 3,7%, informó el secretario Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), René Ramírez.
Según el funcionario, uno de los éxitos en esa materia fue que cerca de 10 mil personas beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) salieron del desempleo como resultado de los créditos que recibieron del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para emprender proyectos productivos.
Se estima que en el último año 400 mil personas recibieron el denominado Crédito de Desarrollo Humano (CDH) que en algunos casos alcanza los 800 dólares.
Ramírez manifestó que a pesar de las críticas en contra del Gobierno calificándolo de populista y asistencialista, el propósito es que la gente salga de la pobreza gracias a su propio trabajo y sin la necesidad de recibir una pensión asistencial.
Por ello, recordó que la meta del Gobierno es sacar a 150 mil beneficiarios del BDH de la pobreza, lo que implicará varias estrategias. Una de ellas, dijo, será firmar un acuerdo entre el Estado y las personas que voluntariamente decidan dejar de percibir la pensión porque consideran que han mejorado sus condiciones de vida.
Dicho acuerdo aún está en análisis, pues Ramírez indicó que para firmarlo el Estado deberá verificar que el beneficiario posea una vivienda, acceda a educación y servicios básicos, y reciba un ingreso seguro, entre otros requisitos.
Por otra parte, el titular de la Senplades destacó que en el último año también se incrementó en un 7% la afiliación al Seguro Social de los empleados plenos, pasando así del 52%, en el primer trimestre del 2010, al 59% en 2011.
“Existen cambios estructurales en el país, cae la pobreza y cada vez más los pobres son menos pobres. Cae la severidad de la pobreza”, acotó.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 19 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y EEUU avanzan en diálogos con miras a resolver impasse diplomático
Siguiente artículo Emelec tiene una dura tarea en su visita al Inter
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?