paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La SIP representa intereses empresariales, no a los periodistas ni a los ciudadanos, dice Correa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La SIP representa intereses empresariales, no a los periodistas ni a los ciudadanos, dice Correa

Última actualización 2011/04/16 at 1:01 PM
Publicado el 16 abril, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Rafael Correa, aseguró hoy que no cederá ante la lógica del poder” de los medios de comunicación que pretenden ubicarse por encima de la ley, mentir, calumniar y quedar en la impunidad.

Durante su informe radiotelevisado, el mandatario reiteró la vigencia de la libertad de expresión en el país y sostuvo que el Gobierno es tolerante con las críticas, pero no con las mentiras y calumnias que -en nombre de la libertad de expresión- quieren imponer cierto sector de la prensa.

El Jefe de Estado rechazó las críticas originadas por los juicios planteados en contra de tres directivos y el articulista de diario El Universo, Emilio Palacio, quien en un editorial señaló que Correa deberá rendir cuentas por haber “ordenado abrir fuego a discreción contra un hospital lleno de civiles e inocente5s”.

Dijo que no le asustan “los periodicazos” publicados por la prensa local y reiteró que “aquí prevalecerá la ley no la prepotencia, no el abuso de poder de unas cuantas personas que se han creído dueñas de este país”.

Las críticas del mandatario fueron dirigidas también hacia la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que el pasado 2 de abril calificó de “abusiva, aberrante y extralimitada” la actitud del presidente ecuatoriano de entablar demandas contra el matutino.

“Vayan a exigir a la casa de su abuelita, aquí hay un país soberano, a quién quieren asustar”, manifestó.

Indicó que pese a que el organismo de prensa “tiene un nombre bonito” no representa a los periodistas ni a los ciudadanos sino a los dueños de los principales periódicos de América.

“Es el gremio de los dueños de periódicos, empresarios que producen en vez de papas, información, pero que persiguen un fin de lucro, billete”, refirió.

Dijo que estos “señores que son empresarios como cualquier otro, por manejar medios de comunicación se creen por encima del bien y del mal”.

El presidente Correa aseguró que pese a la presión de los gremios periodísticos nacionales y sus corifeos foráneos continuará impulsando el juicio contra el articulista Palacio, de quien la organización Reporteros sin Fronteras reconoció, incluso, “su excesiva virulencia”.

El gobernante señaló que “los disparates” de la prensa no se pueden entender desde una lógica racional sino “desde la lógica del poder”.

Criticó la posición de los medios que justifican sus opiniones bajo el argumento de que el Presidente de la República y los funcionarios públicos deben aceptar cualquier crítica o insulto por su condición.

“Críticas bienvenidas, pero insultos, calumnias, acusarme de genocida, de criminal, ¿por qué?”, cuestionó y precisó que la Constitución de la República en su artículo 66 garantiza el derecho al honor y buen nombre de las personas, garantía de la cual no está excluido el Primer mandatario.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tres pilares tiene plan de incentivos para sectores afectados por Atpdea
Siguiente artículo Armada capturó a cuatro individuos que portaban un fusil de asalto
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?