paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tarifario único de salud entrará en vigencia el 1 de mayo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Tarifario único de salud entrará en vigencia el 1 de mayo

Última actualización 2011/04/11 at 10:58 AM
Publicado el 11 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A partir del 1 de mayo entrará en vigencia el tarifario único que regirá para todo el Sistema Nacional de Salud, informó el ministro de Salud, David Chiriboga.
Con este instrumento, de aplicación obligatoria, se efectuará compensaciones económicas para las prestaciones de servicios de salud que hayan sido derivadas entre instituciones públicas y entre estas y las privadas.
Esta medida ampliará la cobertura, acceso gratuito y masivo a los servicios de salud, especialmente de las poblaciones más vulnerables. Además tendrán prioridad las personas que reciben el bono de desarrollo humano.
Con esto además se permitirá el acceso a las personas a todas las instituciones del sector salud: Ministerio de Salud, Instituto Ecuatoriana de Seguridad Social, Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, SOLCA y Junta de Beneficencia.
El tarifario es una normativa, implementada por el Ministerio de Salud, en su calidad de autoridad sanitaria nacional e involucra a todas las unidades prestadoras de servicios del Sistema Nacional de Salud: Red Pública Integral y Red Complementaria, en los diferentes niveles de atención y complejidad.
Esta medida se da en cumplimiento de los artículos 359 y 360 de la Constitución que garantiza el derecho a la salud y el acceso de todos los habitantes a servicios de carácter universal, gratuito, equitativo, intercultural, y de calidad. Es un paso importante e histórico para consolidar el Sistema Nacional de Salud y garantizar así la salud de todas y todos los ciudadanos.
Este proceso facilitará la participación ciudadana y comunitaria en el diseño, seguimiento, evaluación y control de las políticas de salud, en la gestión y evaluación de los servicios públicos de salud.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Coordinan apoyo para afectados por un deslave en un barrio de Tena
Siguiente artículo Escenarios post-consulta, tras elecciones de mayo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?