paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Rodrigo Collahuazo: Hay que crear conciencia en el trabajador de que la Seguridad Social es un derecho
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Rodrigo Collahuazo: Hay que crear conciencia en el trabajador de que la Seguridad Social es un derecho

Última actualización 2011/03/28 at 11:35 AM
Publicado el 28 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El dirigente del Seguro Social Campesino, Rodrigo Collahuazo, exhortó a los ecuatorianos a que creemos conciencia en que la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es derecho al que tienen todos los trabajadores con relación de dependencia, según señaló en entrevista con El Ciudadano TV.

Recalcó que quien está de empleado tiene que conocer sus derechos y en este caso es la afiliación. «Por eso es que nosotros decimos que hay mecanismos de intimidación por parte del empleador y dicen: te doy el trabajo si no te afilió, te doy el trabajo si no firmas contrato». Apunta que esos mecanismos de intimidación son los que se quiere terminar con la pregunta referente a la afiliación social.

Así, expresó su apoyo a la propuesta de Consulta Popular que plantea el Ejecutivo, pues según él sí plantea la reestructuración integral del sistema de Justicia en el país.
Dentro del tema, agregó que es urgente dar una respuesta al marco de inseguridad existente y puso como ejemplo que a nivel campesino el abigeato (robo de ganado) provoca que la economía de los campesinos se vaya deteriorando. Dijo que no servía de nada que se detenga a un delincuente “Cuando los compañeros actuaban y cogían a un delincuente, lo entregaban a la policía y luego a la Justicia, los que primero llegaban a la comunidad, eran los delincuentes porque salían libres y nuestros compañeros tenían que prácticamente andar escondidos”, expresó.

En conclusión, Collahuazo apunta que la Consulta Popular ha sido y es un mecanismo que permite la participación activa y directa de la ciudadanía, para la construcción de un futuro como ecuatorianos, y en este sentido, por ejemplo la Confederación del Seguro Social Campesino tomó la decisión a través de una consulta nacional de los dirigentes provinciales y cantonales.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 28 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Incendio se registró en bodega de colchones en Mapasingue
Siguiente artículo Correa: Consulta permitirá sancionar a jueces que facilitan libertad de delincuentes peligrosos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?