paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El enriquecimiento privado no justificado debe ser sancionado al igual que en el sector público, dice Correa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

El enriquecimiento privado no justificado debe ser sancionado al igual que en el sector público, dice Correa

Última actualización 2011/03/17 at 12:46 PM
Publicado el 17 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa, en una entrevista concedida en La Hora de Carondelet, explicó que la pregunta de la Consulta Popular sobre el enriquecimiento privado no justificado busca sancionar a las personas que han acumulado importantes patrimonios cuyo origen no está claro.

“En países como Bolivia, Colombia, Europa y otros países declaran su patrimonio. En cambio acá declarar el patrimonio es atentar contra la intimidad de las personas. El que nada debe nada teme”, dijo al recordar que la corrupción no está solo en la función pública.

En este sentido, reflexionó que si ya se sanciona el enriquecimiento público injustificado ¿por qué no se sancionar el enriquecimiento privado?

“Los que más han saqueado este país no han sido los funcionarios públicos, han sido los que han estado detrás del poder, acuérdense del Gobierno del Febres Cordero o del Coronel, o los Gilmar y toda esa gente, ellos no tenían cargos públicos y vayan y vean desde que salieron, de comerse la camisa a ser prósperos hombres de negocios, entonces que respondan de dónde salió esa riqueza”, dijo.

Indicó que si las personas demuestran que tuvieron ingresos y que su patrimonio es fruto de su trabajo, “¡maravilloso!, pero si no lo demuestran, es claro que vino de la corrupción y eso tiene que ser sancionado. Además que para tener ese nivel de riqueza deben pagar impuestos y peor si no pagaron pues es doble perjuicio al Estado”, enfatizó.

De igual forma, consultó a la ciudadanía: ¿Acaso ustedes tienen algo que temer? ¿Es que no pueden justificar de dónde tienen sus platita, su casita? Claro que si lo van poder justificar.

“Aquí lo que queremos es que caigan esas ratas que se han llevado en peso nuestro país y que hoy son multimillonarios y no tiene de dónde justificar esa riqueza”, aclaró.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 17 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Operaciones con el SUCRE ascienden a US$17 millones en primeros meses del 2011
Siguiente artículo Lenín Moreno y Nebot se reunieron en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?