paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 38 familias de Santa Rosa de Salinas reciben ayuda humanitaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

38 familias de Santa Rosa de Salinas reciben ayuda humanitaria

Última actualización 2011/03/16 at 3:49 PM
Publicado el 16 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Don José González, de 70 años de edad y con discapacidad en sus piernas, es el jefe de una de las 38 familias de la parroquia urbana de Salinas, provincia de Santa Elena, que esta tarde recibió la ayuda humanitaria coordinada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
El morador forma parte de la Asociación de Pescadores Pangueros de Santa Rosa, y es propietario de una de las pequeñas embarcaciones, en la que diariamente trabaja su hijo ángel y que sufrió afectaciones a consecuencia del oleaje registrado por la alerta de tsunami, tras el sismo ocurrido en Japón el pasado viernes 11 de marzo.
En el acto de entrega, efectuado en el Centro de Desarrollo Humano de Santa Rosa, participaron la Gobernadora de Santa Elena, Noralma Zambrano; el Director de la Unidad Provincial de Gestión de Riesgos, Luis García; el delegado por el MIES, Miguel Silva y representantes del Municipio de Salinas.
“Esta es la primera entrega que realizamos, precisamente a las personas más necesitadas que viven de la pesca, estamos depurando los listados y en un plazo de 48 horas efectuaremos una siguiente ayuda humanitaria”, expresó la Gobernadora.
Cada ración fue armada para una familia de cinco integrantes y contiene una lata de atún, una lata de sardinas, una funda de arroz, leche en polvo, lenteja y un galón de agua; productos para siete días de duración.
A esta ayuda se suman 400 kits de higiene y 400 botellones de agua de 6 litros cada uno, proveniente de la matriz de la SNGR, en Quito, que se entregará conjuntamente con las raciones proporcionadas por el MIES.
Según información preliminar, existen 455 embarcaciones afectadas, pertenecientes a cuatro asociaciones de pescadores artesanales.
Por otra parte, se informó que el Gobierno Nacional trabaja en un programa para que los pescadores afectados recuperen sus embarcaciones, el cual será ejecutado a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO).

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 16 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Una pareja fue asesinada en carretera de provincia de El Oro
Siguiente artículo Extraño fenómeno natural sorprende a guayaquileños
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?