paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Inflación y depreciación del dólar afectaron remesas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Inflación y depreciación del dólar afectaron remesas

Última actualización 2011/03/14 at 2:02 PM
Publicado el 14 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La inflación y la depreciación del dólar afectaron al valor de las remesas latinoamericanas, que se mantuvieron estables en 2010 en 58.800 millones de dólares, indicó hoy el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En 2009, la cifra fue de 58.900 millones de dólares, por debajo del récord de 2008 cuando Latinoamérica y el Caribe recibieron 69.200 millones de dólares, lo que muestra el lento proceso de recuperación económica tras la crisis.
En su informe anual divulgado hoy por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), organismo dependiente del BID, México se mantiene como principal receptor de remesas en la región con 21.271 millones de dólares, una cifra ligeramente superior a los 21.132 de 2009.
A continuación se sitúan Guatemala, con 4.127 millones de dólares, frente a los 3.912 de 2009; Brasil, 4.044 millones; Colombia, 4.023; y El Salvador, con 3.540 millones de dólares, frente a 3.465.
Las grandes variaciones se han producido en Haití, que en 2010 vio dispararse el envío de remesas un 20 por ciento, hasta los 1.971 millones de dólares, fruto de la diáspora producida por el dramático terremoto.
Mientras que en Brasil cayeron un 15 por ciento, a consecuencia de la robusta situación económica del país, de acuerdo al informe.
«Para muchas de estas familias receptoras, 2010 fue un año de mayor vulnerabilidad económica, ya que con la revaluación de las monedas locales y la creciente inflación las remesas que recibieron no llegaron a tener el mismo valor que el año previo», destacó el informe del Fomin.
De media, las divisas latinoamericanas se han apreciado un 4,4 por ciento, lo que ha repercutido en una reducción del valor de estas remesas que «siguen siendo una fuente vital de ingresos para millones de familias» en Latinoamerica y el Caribe.
Las mayores apreciaciones se vivieron en Brasil, donde el real se ha fortalecido respecto al dólar un 22 por ciento; en Colombia, con una subida del peso de 12,5 por ciento y en México, con una revalorización del peso mexicano del 7 por ciento en 2010.
Asimismo, las presiones inflacionarias en la región han dañado el valor de las remesas recibidas, que sumadas a la depreciación del dólar ha significado en conjunto una pérdida del 8,7 por ciento del poder adquisitivo.
Por regiones, el FOMIN destacó, además, que las transferencias de dinero a América Central, cuyos emigrados en la mayoría de los casos se encuentra en EE.UU., crecieron un 3,1 por ciento.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 14 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Embajadores ecuatorianos analizan mejora de la eficiencia estatal
Siguiente artículo La ola en Galápagos fue de 2,5 metros y en la costa continental de 2
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?