paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alvarado: Ejecutivo debe participar en Consejo de Regulación de medios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Alvarado: Ejecutivo debe participar en Consejo de Regulación de medios

Última actualización 2011/03/04 at 12:22 PM
Publicado el 4 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, indicó que respalda la creación de un consejo que regule los excesos de los medios de comunicación, propuesta planteada en la consulta popular.
Alvarado indicó que es imposible que en un organismo de regulación del Estado no exista un representante del Ejecutivo. Sin embargo, dijo que tendrá total independencia porque estará conformado por representantes de la ciudadanía.
“No sé cuál es el temor, si tenemos un Consejo de Regulación que va a trabajar en virtud del desarrollo de la comunicación y de la información, tiene que haber un representante del poder político de ese momento”, señaló el funcionario durante una entrevista en radio Majestad.
El secretario de Comunicación reiteró que es necesario que dentro de ese organismo exista un voto dirimente que puede aportar para el beneficio de los ciudadanos.
Manifestó, además, que el poder político que está legítimamente ganado en las urnas es la representación máxima de la ciudadanía y tiene que tener la oportunidad de velar por ese encargo.
El funcionario también calificó de injusto que el Gobierno, que lleva adelante una consulta popular en la que no se está eligiendo a ningún candidato, sino un acto democrático de conciencia del pueblo ecuatoriano, no tenga mayores espacios.
En ese sentido, señaló que hay sectores que han calificado a este espacio democrático como el «Sí a favor de Correa y el No a favor de Correa», cuando hay aspectos más importantes para el desarrollo del país.

Aclaró que el régimen se ve limitado en cuanto a poder explicar las preguntas. No obstante, reiteró que se respetarán las reglas que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dispuesto.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejecutivo considera injusta limitación para impulsar el si a la Consulta
Siguiente artículo Fernando Alvarado anuncia la creación de un canal educativo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?