paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Damnificados por deslaves en Alluriquín reciben asistencia del MIES
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Damnificados por deslaves en Alluriquín reciben asistencia del MIES

Última actualización 2011/01/31 at 1:18 PM
Publicado el 31 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Inclusión Económica y Social, a través del MIES-INFA y la Dirección de Planeamiento de la Seguridad para el Desarrollo (DIPLASEDE), analiza la situación ocurrida con el deslave de una parte de la montaña ubicada en un costado del centro poblado de la parroquia San José de Alluriquín, en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Este deslizamiento de tierra se produjo a consecuencia de las lluvias y que afectaron a 25 familias (108 personas) del barrio San Miguel, de las cuales 10 familias se les ubicó en un albergue activado por el MIES y 15 familias permanecen en hogares acogientes.

Entre los damnificados el MIES repartió tanto kits de dormir como de aseo personal y dispone de un stock de kits humanitarios, de salud, vituallas y equipos para alojar a otras personas que pudieran resultar damnificadas y brindarles la atención del caso, .informó la directora provincial del MIES-INFA, Ruth Romero Reyes.

Cabe informar que unas 85 personas, entre niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas adultas, están en riesgo, porque la gran masa de tierra que aún no termina de bajar de la montaña y que según versiones del Gobernador de la provincia, Víctor Manuel Quirola, tendría grietas en un largo tramo, que de continuar las lluvias podrían perjudicar a más de 80 viviendas.

Sobre la principal calle del Barrio se han precipitado cerca de 4.500 metros cúbicos de tierra que han puesto en riesgo a las edificaciones, según informes de los técnicos del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas y de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

El desastre natural ocurrió el jueves 27 de enero, cuando al parecer una maquinaria del Gobierno Provincial retiraba escombros que no permitían el paso hacia el sector de Las Damas, en ese momento la montaña empezó a deslizarse por la vía, ocasionando que un tractor se quede atrapado entre el montículo de tierra.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 31 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El diálogo social es la prioridad de la nueva secretaria de Pueblos
Siguiente artículo Ministro Albornoz: “El reto es conseguir que Ecuador tenga soberanía energética”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?