paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Magap anuncia incremento del precio de úrea
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Magap anuncia incremento del precio de úrea

Última actualización 2011/01/21 at 11:17 AM
Publicado el 21 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La tendencia al alza del precio del barril de petróleo influyó negativamente en algunos derivados, como la urea que es un fertilizante nitrogenado fundamental para la actividad agrícola.

En los tres últimos años, el Gobierno ha subsidiado el producto con el fin de apoyar a los pequeños agricultores, por lo que ha logrado comercializar el saco en 10 dólares, mientras que en el mercado el precio supera los 18.

Sin embargo, el ministro de Agricultura, Ramón Espinel, explicó que los altos costos del crudo ocasionaron que el saco de urea llegue a 30 dólares en el mercado internacional, monto que el Gobierno no está en capacidad de subsidiar completamente.

Por ello, anunció, las nuevas importaciones se venderán a un precio mayor que, tentativamente, sería de 15 dólares el saco, un valor que aún es bajo con relación al costo real.

Espinel aclaró que la urea, que actualmente está en el mercado se mantendrá a 10 dólares, pero que se revisará el monto del subsidio en los próximos embarques. El primero del año, con 40 mil toneladas, llegaría al país a mediados de febrero y tendría un nuevo costo.

El funcionario precisó que la medida no busca subsidiar un insumo, sino aumentar los índices de productividad en el campo. “En el caso del maíz, Ecuador produce tres toneladas por hectárea, mientras que países como Colombia obtienen, en promedio, siete toneladas. La diferencia está en que más del 70% de la tierra cultivada en el Ecuador no utiliza fertilizantes”, anotó Espinel.

El representante de los arroceros del cantón Daule (Guayas), Alex Ronquillo, estuvo de acuerdo con la decisión gubernamental de incrementar el precio de la urea subsidiada, pues está consciente de la fluctuación del mercado internacional.

“La ayuda del Gobierno ha sido importante y si es necesario elevar el precio de la urea estaríamos de acuerdo, siempre que se garantice que no habrá desabastecimiento”, manifestó el productor, tras insistir en que la falta del producto generaría un grave perjuicio al sector.

Ronquillo advirtió que entre los campesinos se habla de un posible desabastecimiento, rumor que generaría especulación, por lo que pidió al régimen continuar con las importaciones. Caso contrario, sugirió, las asociaciones de productores podrían realizar importaciones directas si tienen el apoyo del Gobierno.

No obstante, Espinel ratificó que las importaciones subsidiadas se mantendrán y que en este año se prevé comprar 250 mil toneladas, pero admitió que ello podría variar si continúa la tendencia al alza del fertilizante.

Según el secretario de Estado, en Ecuador la necesidad de urea es de aproximadamente un millón de toneladas por año, pero el país solo importa entre 200.000 y 230.000 toneladas, que es insuficiente.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 21 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La OMS alerta sobre aumento de obesidad infantil
Siguiente artículo CPCCS posesionará a miembros de Comisión Ciudadana, el próximo martes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?