paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: A. Mera: Si no se reestructura el sistema de justicia, el país no saldrá adelante
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

A. Mera: Si no se reestructura el sistema de justicia, el país no saldrá adelante

Última actualización 2011/01/20 at 11:44 AM
Publicado el 20 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, rechazó las críticas que ha originado la intención del Presidente de la República, Rafael Correa, de reestructurar el sistema de justicia.

Dijo que en todos los países del mundo el poder político es el que escoge a los jueces y eso no significa totalitarismo ni control de la justicia como sostienen opositores e incluso algunos sectores de la prensa.

Correa plantea sustituir el Pleno del Consejo de la Judicatura por una Comisión Técnica compuesta por tres delegados designados, uno por el Presidente de la República, uno por la Asamblea Nacional y uno por la Función de Transparencia y Control Social, para que durante un período de 18 meses asuma todas y cada una de las funciones del Consejo de la Judicatura y pueda reestructurar el sistema judicial.

El jefe de Estado reconoció que el país está viviendo “momentos históricos” ya que si el pueblo “otorga el Sí, será responsabilidad del Gobierno y del proyecto de Revolución Ciudadana lo que pase con las cortes. Estamos dispuestos a asumir la responsabilidad”, dijo y enfatizó en que si no se reestructura el sistema de justicia “el país no saldrá adelante y no se logrará la tan anhelada seguridad ciudadana”.

“La tesis de que esto es un totalitarismo o control, es una barbaridad porque el mismo Gobierno va a respetar esa independencia y va a hacer un concurso público porque eso lo manda la ley”, argumentó Alexis Mera.

“No van a hacer las cortes a dedo que había en la época de la Pichi Corte (designada en el gobierno de Lucio Gutiérrez), en la época de la partidocracia, de León Febres Cordero, va a ser un nombramiento con veeduría y oposición”, aseguró el funcionario.

Por su parte, el jurista Jacinto Velázquez ve como inconveniente que el Ejecutivo intervenga en otra de las funciones del Estado (La Justicia) porque, a su criterio, el Presidente está abriendo la posibilidad de que desde el sistema judicial se podría hacer lo mismo con el Gobierno.

(Si es así) entonces la Función Judicial mañana debería intervenir, debería decir: quiero meter mano en la Función Ejecutiva, y meter la mano (…) ese es el precedente peligrosísimo que puede crearse y si triunfa la tesis gubernamental estaríamos lesionando el principio rector de la democracia”, expresó.

No obstante, Velázquez dijo comprender la angustia del Primer Mandatario por las falencias de la Función Judicial, pero cree que el camino no es intervenir en ella. El camino sería la autarquía (autosuficiencia) y la carrera judicial, concluyó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 20 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cae afiliación de extranjeros a la Seguridad Social española
Siguiente artículo Presidente Correa cumple agenda en El Oro
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?