paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Vialidad, portuaria, agricultura y electricidad, cuatro ejes que potenciarán a El Oro
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Vialidad, portuaria, agricultura y electricidad, cuatro ejes que potenciarán a El Oro

Última actualización 2011/01/18 at 10:35 AM
Publicado el 18 enero, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los planes de desarrollo a ejecutarse en los próximos meses en la provincia de El Oro se basan en cuatro ejes: vialidad, portuaria, agricultura y electricidad.

El Gobernador y el Prefecto de la zona coinciden en la lista de proyectos que ya ha sido pre-aprobada por el Ejecutivo.

Entre los principales está la construcción de una de las seis súper-carreteras (freeways) anunciadas por el Primer Mandatario, que irá desde Machala hasta Guayaquil.

Montgomery Sánchez, prefecto de El Oro, explicó a Andes que esta iniciativa ya se encuentra en estudios y se prevé que su construcción inicie en el segundo semestre de 2011. “Hemos hecho ya una parte de los estudios y esperamos hasta junio tener todo listo”.

Asimismo, la proyección es que las principales vías de la provincia tengan, al menos, cuatro carriles. El sábado pasado, el presidente Rafael Correa inauguró el acceso a Machala (capital de El Oro), de ocho carriles y cuyo costo superó los diez millones de dólares.

A Julio Ontaneda, un taxista de la capital orense, estas obras le parecen fundamentales. “Ahora se ve al menos que las autoridades hacen algo, han ampliado las vías y los carros no se estropean como antes”, comenta.

En el tema portuario se espera que con la entrega del anticipo de 14 millones 300 mil dólares se inicie en las próximas semanas la construcción del quinto muelle, de 240 metros de largo, en Puerto Bolívar. El propósito es que con esta obra se amplíe la oferta del embarcadero, que pretende ser el primero de la región en exportación de banano y que anualmente recibe más de 500 buques en sus instalaciones.

El tercer componente es la agricultura, cuyas proyecciones se basan en el incremento de la producción del banano y la diversificación del mercado, pero también de otros cultivos, principalmente el cacao, a través de la mejora de los canales de riego de la provincia.

Sánchez sostiene que desde el año de su construcción, en 1.950, no habían recibido mantenimiento. Según el Prefecto, en el recubrimiento con hormigón de los canales se ha invertido hasta el momento 50 millones de dólares y se espera sumar 15 más para concluir la obra, que cubre unos 20.000 metros. “Antes teníamos que esperar la voluntad de las autoridades, pero en esta administración el proceso se agilitó”, explica la autoridad provincial.

Con esta obra se evita la absorción permanente de agua y se aumenta el caudal de riego, lo que favorece a las cadenas agrícolas.

En los planes energéticos, esta provincia costera pretende concretar la construcción del proyecto hidroeléctrico Minas-San Francisco-La Unión que contaría con unos 350 megavatios de capacidad. Marco Novillo, asesor del Gobierno Provincial, indica que este proyecto fue desechado por otras autoridades, pero que actualmente se realizan los estudios para definir la propuesta. La obra, después de ser aprobada, utilizaría los recursos de los ríos Jubones y San Francisco.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 18 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Continuidad de juegos de la Lotería Nacional está fuera de peligro
Siguiente artículo Dos mujeres asaltan con engaños a tres menores de edad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?