paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Pichincha se invierten US$266 millones en proyectos viales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

En Pichincha se invierten US$266 millones en proyectos viales

Última actualización 2011/01/05 at 3:30 PM
Publicado el 5 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Con el interés de conectar extensas zonas productivas tanto agrícolas como ganaderas, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) invierte aproximadamente 266 millones de dólares en obras de reconstrucción, mejoramiento, rehabilitación, mantenimiento y estudios en un total de 468,49 kilómetros de carreteras, ubicadas en la provincia de Pichincha.

La constructora Equipos y Terrenos S.A. (Equitesa) ejecuta los trabajos de reconstrucción y mantenimiento de la vía 10 de Agosto-Los Bancos y la construcción de puentes sobre los ríos Blanco y Mulaute. Estas obras integran a las poblaciones de Los Bancos, recintos 10 de Agosto y Las Mercedes y al cantón Santo Domingo de los Tsáchilas que se dedican a la agricultura y ganadería.

De igual manera, la empresa Menatlas Quito S.A. tiene a cargo la realización del mejoramiento y mantenimiento de la carretera Puerto Quito-La Sexta, que originalmente estaba lastrada y hoy cuenta con carpeta asfáltica de tres pulgadas en sus dos carriles. El proyecto une a las comunidades de Puerto Quito, El Cabuyal, Las Maravillas y La Sexta, dedicadas a la palmicultura, ganadería, agricultura (hortalizas, tomate y limón) y turismo.

Asimismo, la constructora Hidalgo & Enríquez efectúa la rehabilitación y el mantenimiento de la arteria Mitad del Mundo-La Independencia tramos San Antonio-Calacalí, Calacalí-San Tadeo y San Tadeo-La Independencia, que serán concluidos con hormigón asfáltico de cuatro pulgadas con sus dos carriles, conectando así a los sectores rurales de San Antonio de Pichincha, Calacalí, Nanegalito, Los Bancos, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, La Abundancia y La Independencia, que tradicionalmente han desarrollado palmicultura, agricultura y ganadería.

Mediante la modalidad de concesión, la empresa Panavial ejecuta la ampliación de los proyectos: Calderón-Guayllabamba, con una longitud de 18,3 km, y a un costo de 39,5 millones de dólares; Colibrí-Pifo-Santa Rosa de Cusubamba, con una longitud de 53 km, y a un costo de 126,1 millones de dólares; y en la primera etapa del acceso sur de Quito, que tiene una longitud de 44,44 km, se invierten 58,3 millones de dólares. Todas estas vías a nivel de carpeta asfáltica tienen como objetivo la interrelación productiva y mejoramiento de las condiciones de vida, así como la disminución del tiempo de desplazamiento e incremento de la tasa de carga que se moviliza por esos sectores.

Además se encuentra vigente un convenio de cooperación interinstitucional con el Consejo Provincial de Pichincha, por medio del cual se invierten 4,7 millones de dólares en la vía San Bernabé-Los Bancos que tiene una longitud de 27 km. La actividad que se desarrolla en este sector son la agricultura y la ganadería.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 5 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministra Cely: PIB no petrolero superó estimaciones del Banco Central
Siguiente artículo Gobierno busca acuerdo con molineros para frenar el alza en el precio del pan
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?