paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ley de Comunicación que debate la Asamblea no atenta contra la libertad de expresión: Mauro Andino
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ley de Comunicación que debate la Asamblea no atenta contra la libertad de expresión: Mauro Andino

Última actualización 2011/01/05 at 1:01 PM
Publicado el 5 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con la publicación por parte de Eugenio de Santa Cruz y Espejo del primer número del periódico Primicias de la Cultura de Quito, hace 219 años -el 5 de enero de 1792-, se considera que nació el periodismo en Ecuador. Mauro Andino, presidente de la Comisión de Comunicación de la Asamblea Nacional saludó a los comunicadores del país al conmemorarse este miércoles el Día del Periodista ecuatoriano.

A la vez señaló que la Ley de Comunicación, cuyo segundo debate se reiniciará este mes en Legislativo, no pretende atentar contra la libertad de expresión.

“No se trata de ningún proyecto de ‘Ley Mordaza’ o que pretenda atentar contra la libertad de expresión o de comunicación. Lo que sí debemos exigir que esta libertad también se sujete a las limitaciones que establece la misma Constitución y los tratados de carácter internacional”, dijo a ANDES el asambleísta de PAIS.

El 17 de diciembre de 2009, con el objetivo de lograr una Ley de Comunicación que garantice los derechos y libertades establecidos en la Constitución de la República y en los instrumentos internacionales suscritos por Ecuador, los coordinadores de las diferentes bancadas legislativas firmaron un “Compromiso ético Político”.

De acuerdo con Mauro Andino, el compromiso sigue vigente y está tomado en consideración en el informe que la Comisión de Comunicación aprobó, y que se espera sea debatido este mes en la Asamblea. “No se lo ha descartado, no se lo ha hecho a un lado, por el contrario, se han desarrollado todos y cada uno de los puntos que constan en el referido acuerdo”, subrayó.

Andino destacó que el cuerpo legal es un proyecto garantista en favor de los niños y adolescentes, discapacitados y adultos mayores. Además promueve la plurinacionalidad, la democratización de los medios y elimina el monopolio. También reserva el 35 por ciento del espectro radioeléctrico a favor de los medios comunitarios.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 5 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio de Salud: No hay epidemia de AH1N1 en Ecuador
Siguiente artículo SNGR capacita a población de Cojimíes en la prevención de riesgos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?