paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Senplades aprobó las metas del Plan Nacional de Buen Vivir hasta el 2013
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Senplades aprobó las metas del Plan Nacional de Buen Vivir hasta el 2013

Última actualización 2011/01/03 at 1:33 PM
Publicado el 3 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo Nacional de Planificación aprobó las nuevas metas para el Plan del Buen Vivir hasta el 2013 y complementó las actualmente vigentes, dijo René Ramírez, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades)

Las metas planteadas son 14, de las cuales 11 son nuevas. Los objetivos propuestos son: Conseguir que al menos 150.000 beneficiarios que reciben el Bono de Desarrollo Humano salgan de la pobreza. Para esto se plantea que las personas puedan acceder a los préstamos de la Economía Popular y Solidaria. Según Ramírez actualmente 350 mil personas ya reciben los créditos productivos.

La siguiente meta es erradicar la desnutrición crónica de menores de 3 años al igual que el analfabetismo; incrementar a 30% la participación del crédito productivo para las Pymes y emprendimientos de economía social y solidaria desde la banca pública.

Alcanzar una inversión del 1 al 1,5% del PIB en Ciencia y Tecnología e Innovación, en esto momentos el país tiene un 0,44% “y sin un cambio radical no podremos dar un cambio cualitativo”. Lograr un crecimiento promedio anual de 8% en la industria manufacturera frente al PIB, El Secretario señaló que el objetivo es construir la industria manufacturera, “nosotros como país tenemos una economía ociosa porque nosotros solo importamos, comercializamos, o se da la intermediación, pero no generamos la riqueza en el país y esto tiene un impacto fuerte en la balanza comercial”.

En el área educativa la meta es que hasta el 2013 se alcance 3.500 becarios de cuarto nivel, en este sentido Ramírez manifestó que no existe la oferta para estudiar a nivel de doctorado, la idea es que ecuatorianos salgan al exterior y estudien en metas ligadas al país, para que regresen al país.

En la producción, una de las metas es mejorar la balanza comercial no petrolera en 6 puntos. Además alcanzar que el 50% de los docentes obtengan una calificación de “muy buena” en las pruebas de evaluación.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 3 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 12 muertos y 310 heridos en feriado de fin de año
Siguiente artículo Ministro del Interior propone diez medidas para combatir la delincuencia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?