paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno analiza acciones para equilibrar balanza comercial ecuatoriana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Gobierno analiza acciones para equilibrar balanza comercial ecuatoriana

Última actualización 2010/12/16 at 3:10 PM
Publicado el 16 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La modificación de la estructura de la matriz productiva, la aplicación de aranceles y la sustitución de importaciones son algunas de las acciones que el Gobierno ecuatoriano está impulsando para equilibrar la balanza comercial.

“Estaremos tomando medidas en una serie de instrumentos que contemplan subir los aranceles en aquellos productos que tengamos espacio dentro del tope de la OMC (Organización Mundial de Comercio)”, señaló la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, quien informó que se analiza el incremento de aranceles para el sector automotor que en este año ha incrementado sus importaciones en alrededor de 500 millones.

También analiza la sustitución de importaciones en el sector farmacéutico cuyas importaciones llegaron a los 900 millones de dólares.

La secretaria de Estado informó que se está evaluando las medidas a fin de evitar afectaciones a la clase media. “Estamos teniendo cuidado sobre cómo y a quienes afectamos”, agregó.

Cely indicó que el déficit registrado entre enero y octubre de 2010 (1.213 millones de dólares) y recordó que la balanza comercial petrolera mantiene un superávit de 4.931 millones. En los primeros diez meses del año las exportaciones se ubicaron en 14.164 millones, mientras que las importaciones llegaron a 15.377 millones.

El presidente del directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) destacó la necesidad de aplicar impuestos directos a las compras externas, es decir, salvaguardias como las que se aplicaron durante el año pasado, cuando hubo una importante disminución de importaciones

Borja recordó que el boom de las importaciones tuvo origen en 2000 luego de que ecuador adoptó el dólar como moneda oficial.

“Este no es un problema de esta Gobierno es un problema que hemos tenido en los últimos 10 años”, aclaró.
Aunque, dijo que para un país dolarizado como el Ecuador un déficit comercial es preocupante, “en los actuales momentos no hay riesgo para la dolarización”.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Panchana responde acusaciones de Sabando
Siguiente artículo Un avión de la FAE partirá a Colombia con más ayuda humanitaria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?