paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador, optimista por incremento de inversión extranjera en 2011
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador, optimista por incremento de inversión extranjera en 2011

Última actualización 2010/12/16 at 12:47 PM
Publicado el 16 diciembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), Diego Borja, consideró que 2011 será el año con mayor inversión extranjera, principalmente porque se prevé la llegada de recursos de China. “La inversión externa para 2010 y 2011 será muy alta. Esta no viene solo de Norteamérica, sino también de otros países como China”, dijo.

Aseguró que, sobre todo en 2011, la proyección de inversión extranjera que viene de la República China “será una de las más altas, sino la más alta de América Latina para el Ecuador”.

El Banco Central del Ecuador está trabajando en las cifras oficiales y prevé entregar los datos de este año en los próximos días.

Sobre el crecimiento económico del país, indicó que en los próximos dos años el Ecuador entrará en un ciclo de crecimiento y de salida de la recesión, tras la fuerte caída que se registró en 2009 (0,36% del PIB) y una recuperación ligera de 2010 (que según las estimaciones oficiales llegaría al 3,7%).

“La política económica tiene que contribuir a la recuperación de la economía en los años 2011 y 2012, más todavía cuando el ciclo mundial nuevamente puede estar a la caída”, manifestó en una reunión con periodistas.

En este sentido, descartó que el Banco Central esté pensado en una liberalización de los techos de las tasas de interés, por el contrario, indicó que estas deben mantenerse en los niveles actuales que son niveles hacia la baja. “El mercado monetario y crediticio tiene que contribuir a que los costos de las inversiones no sean mayores”, sostuvo.

Respecto a la supuesta reducción del microcrédito, Borja negó que unas 200 mil personas hayan dejado de recibir este beneficio. Indicó que las estadísticas del sistema financiero revelan que a noviembre de 2010 incluso subió el número de beneficiarios a 54.436; y el número de operaciones a 52.376.

“Nosotros no sabemos de donde sale esa cifra. Si hubieran salido las 200 mil personas habrían bajado de beneficiarios, operaciones o montos, y eso no ha pasado. La cifra es errónea”; insistió.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Impugnan a candidata a Súper de Compañías
Siguiente artículo Proyecto Multipropósito Chone cambiará la historia del cantón
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?