paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CAF aprobó 10.500 millones en créditos para América Latina durante el 2010
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

CAF aprobó 10.500 millones en créditos para América Latina durante el 2010

Última actualización 2010/12/15 at 10:50 AM
Publicado el 15 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ejecutivo de la CAF –banco de desarrollo de América Latina– Enrique García, aseguró este martes que “la región ya no es parte del problema en el escenario económico global, sino que es parte de la solución”, al dar a conocer los resultados de la gestión de la institución, que otorgó 10.500 millones de dólares, en préstamos a los sectores público y privado, lo cual significó un incremento del 13% con respecto al 2009.

“2010 cierra con una clara recuperación económica de la región –explicó García– alcanzando un crecimiento promedio cercano al 6% e incluso con países superando el 7%”. Este desempeño favorable es resultado de los sólidos fundamentos macroeconómicos implantados por los gobiernos de la región, por un entorno externo con precios históricamente altos de las materias primas y un amplio acceso al financiamiento externo a bajo costo, en un contexto de amplia liquidez internacional, recalcó.

García apuntó que si bien la región ha avanzado, tiene aun importantes desafíos por resolver, tales como su concentración en pocas exportaciones, bajos niveles de ahorro e inversión y un crecimiento relativamente bajo en productividad en comparación con otras naciones, como las del sudeste asiático.

Señaló que el actual escenario es propicio para acelerar reformas de carácter estructural en una estrategia de largo plazo, que contemple aspectos microeconómicos y sociales como inversión en infraestructura, educación y alta tecnología y en el fortalecimiento institucional de los sectores público y privado.

Destacó además la necesidad de retomar la dinámica de los procesos de integración regional ya adelantados, como condición necesaria para la mejora de la competitividad de la región en el contexto mundial.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 15 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hallan nuevas armas en segundo operativo de requisa en Penitenciaría del Litoral
Siguiente artículo Ocho años de cárcel para agresores de ecuatoriano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?