paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: EE.UU. desaprueba el reconocimiento de sudamericanos hacia Palestina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

EE.UU. desaprueba el reconocimiento de sudamericanos hacia Palestina

Última actualización 2010/12/07 at 5:03 PM
Publicado el 7 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Estados Unidos desaprobó hoy la intención de varios Estados de América Latina de reconocer a un Estado palestino, y repitió que las negociaciones directas entre israelíes y palestinos seguían siendo «el único medio» de alcanzar la paz en Medio Oriente.

«No somos favorables a esa línea de conducta», declaró Philip Crowley, portavoz del departamento de Estado: «creemos que cualquier acción unilateral es contraproducente».

Argentina reconoció el lunes y Brasil el viernes al Estado palestino con las fronteras de 1967, antes de la ocupación israelí, es decir todos los territorios palestinos: la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. Uruguay anunció su intención de imitarlos en 2011.

Israel deploró esas iniciativas, asegurando que entraban en contradicción con las conversaciones de paz y los acuerdos israelo-palestinos de Oslo en 1993.

Crowley indicó que altos funcionarios estadounidenses habían mantenido contacto el martes con las partes, destacando que los intentos norteamericanos de reanudar las conversaciones no se habían «suspendido» a pesar de las dificultades.

Si el bloqueo de las negociaciones se mantiene, los palestinos contemplan solicitar un reconocimiento de Washington del Estado palestino con las fronteras de 1967, y llevar esa demanda al Consejo de Seguridad e incluso a la Asamblea General de Naciones Unidas.

El primer ministro palestino, Salaam Fayyad, y el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, viajarán el viernes a Washington, donde participarán en un foro con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, quien señaló que en esa oportunidad haría «una serie de observaciones formales».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 7 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vicepresidentes latinoamericanos se reunirán en Quito
Siguiente artículo Ecuador presenta hoy en Cancún propuesta sobre emisiones netas evitadas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?