paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Vendedores afroecuatorianos acusan al Municipio de Guayaquil de odio racial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Vendedores afroecuatorianos acusan al Municipio de Guayaquil de odio racial

Última actualización 2010/12/03 at 4:30 PM
Publicado el 3 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Una violenta agresión contra un grupo de vendedores informales por parte de la policía metropolitana, a órdenes del Municipio de Guayaquil, tuvo tintes de odio racial.

Las víctimas de este nuevo ataque municipal fueron unos setenta integrantes de la Asociación trabajando para el bienestar vendiendo jugo de coco”.

Ellos realizan su actividad en el centro de la ciudad y, para evitar inconvenientes con el cabildo, se han organizado registrando a sus miembros con carnets y uniformándolos.

Domingo Ayoví, miembro del gremio, contó a diario El Telégrafo que el enfrentamiento de ayer se produjo porque el miércoles a las 13:00, él y sus compañeros de trabajo se encontraban en las calles Eloy Alfaro y Calderón, cuando llegó Guido Hernández, funcionario del Municipio.

“Golpeó a uno de mis compañeros, hechándole gases y tirándolo al piso”, recuerda. Narra que ante la reacción de sus compañeros, quienes corrieron a defenderlo, apareció un piquete de agentes que “le partieron la cabeza a un compañero”.

La asociación procedió, entonces, a realizar la denuncia formal en la Fiscalía. Ellos afirman que los policías metropolitanos se llevaron el miércoles once carretas.

Ayoví mostró una tomografía, realizada en el Hospital Guayaquil, para probar la agresión hacia su compañero.

La Policía llegó a un acuerdo con los municipales, quienes se repliegan a la esquina, mientras los miembros de la asociación denuncian a la prensa sus conflictos.

Ayoví enseñó documentos en los que aparece el nombre de la asociación inscrita bajo el Acuerdo Ministerial 9793. “Nos pidieron que nos identificáramos con las credenciales (muestra la suya), con esfuerzo compramos las camisetas.

No matamos a nadie, Somos vendedores”, reclama Julio Valencia, a quien los metropolitanos le partieron la ceja. “Guido Hernández les dice: Maten a esos negros. Esa es la palabra que usa”, indica Valencia.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 3 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno entregará 161 millones de dólares para proyectos de los GADs
Siguiente artículo Cientos de viajeros esperan noticias sobre vuelos en el aeropuerto de Madrid
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?